Una nueva clasificación de los vinos de alta calidad, que, presentada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, pretende enfocar los vinos de las bodegas adscritas a la D. O. que cumplan estrictos controles de calidad y trazabilidad; uno de los requisitos fundamentales es haber sido catado previamente en cuatro catas clasificatorias, siendo este un proceso que va desde la propia elaboración a su venta al público.
Airén y Cencibel, uvas, blanca y tinta respectivamente, por antonomasia de La Mancha como variedades preferentes de los vinos que formen parte de este nuevo escalafón para los vinos de El Quijote. Aunque, debido al estándar fijado por el propio Consejo Regulador, en la elaboración de grandes vinos, se propone también incluir a la uva Chardonnay, la blanc de blancs, por su potencial y carácter en la crianza de vinos blancos; en los tintos se permitirán coupages en los que tenga protagonismo la Tempranillo, o comúnmente denominada en la región, Cencibel.
Todos aquellos vinos que opten por acogerse a este nuevo sello de garantía de calidad, deberán tener al menos una puntuación mínima entre 85 y 90 puntos conforme a la cata organoléptica, así como de producciones cuyas ediciones sean limitadas; imprescindible la numeración de cada una de las botellas y que “en ningún caso podría superar los 50.000 litros por referencia”, según enuncia la propia Denominación de Origen.
Ya, en una primera toma de contacto con las bodegas, siendo Pago de la Jaraba y Campos Reales, las dos primeras en otorgarlas los primeros certificados de calidad. Ambas de la añada 2018, consiguen esta máxima distinción para los vinos de calidad Premium en la Denominación de Origen La Mancha.
Por un lado, Pago de la Jaraba 2018, elaborado a partir de las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot, “Es un vino de los que los entendidos llaman terroir, vestido de un bonito color rojo picota e intenso en aromas a frutos rojos y negros, amplio y carnoso en boca con elegantes notas minerales y balsámicas que le confieren frescura y longitud (…) un auténtico gigante sensorial”.
Por otro lado… Campos Reales Selección, monovarietal conquense de uva Tempranillo que se define como “un tinto equilibrado, amplio y redondo, que consigue integrar a la perfección la complejidad del roble sin perder la esencia frutal.
Ignacio Isidoro Benítez Blanco
CEO | www.argataca.com