El XIII International Wine Forum que se está celebrando estos días en Logroño ha sido el lugar elegido para la primera puesta en escena de este ambicioso macroproyecto denominado Bodegas Manzanos Haro Wine Park que se ubicará en el centro de la ciudad de Haro (La Rioja).
Habiendo desembolsado ya 8 millones de euros, Bodegas Manzanos tiene como objetivo situarse como referente único en cuanto al enoturismo a nivel mundial y reavivar turísticamente el corazón de Haro como cuna de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Bodegas Manzanos Wine Park estará conformado por el Palacio de Tejada, edificio de tres alturas con un estilo de transición entre el barroco y el neoclásico fechado en 1733, las antiguas Bodegas Berceo cuya fundación se remonta a 1801 de estilo bordelés en cinco alturas cuyos calados datan del medievo, y tres nuevos edificios que en breve comenzarán su construcción.
Está prevista una inversión por encima de los 15 millones de euros
El histórico Palacio de Tejada albergará las tres suites de lujo de 100 metros cuadrados cada una dentro del futuro hotel, el vestíbulo de este será la entrada a la bodega a través de un túnel subterráneo que se excavará. Este túnel unirá el Palacio de Tejada con un nuevo edificio que se construirá entre las calles Laín Calvo y Cuevas, espacio que en la actualidad lo ocupan cinco edificios abandonados.
Los datos de Manzanos Haro Wine Park
Este nuevo edificio de tres plantas más una terraza, contará con el museo del vino, un espacio de 1.100 metros cuadrados en la planta -1, donde coexistirán la historia del Rioja y la tradición vitivinícola desde 1890 de la familia Fernández de Manzanos. La planta baja la ocuparan el Wine Bar y la tienda, que será donde se dé la bienvenida a los visitantes y clientes.
Al lado se abrirá un Porsche Studio, es decir, un concepto de concesionario ubicado en los centros de las grandes ciudades. Allí se podnrán encontrar vehículos nuevos de exposición de la marca alemana Porsche, así como equipación, complementos y accesorios de la marca. También se podrán encontrar vehículos nuevos para disfrutar tanto adultos como niños.
La planta primera de este edificio albergará el auditorio Manzanos, espacio que se utilizará para presentaciones y proyecciones. En la segunda planta se situará la terraza del Wine Bar, concepto Food & Drinks, donde disfrutar de tapas y raciones tradicionales de la tierra maridadas con los mejores vinos Manzanos y disfrutar de experiencias en torno al vino, como por ejemplo el “tiovivo del vino”.
A esa misma cota, en la calle cuevas se encuentra la entrada principal a las antiguas bodegas Berceo, primera bodega de la ciudad de Haro desde 1872, un edificio que ha sido rehabilitado por competo salvaguardando el estilo granate bordelés de su origen, se han mantenido todos los elementos originales de la bodega, tinas de madera francesa de 30.000 litros, calado medieval que ocupa las antiguas galerías del castillo de Haro, depósitos de hormigón, la primera prensa revolver de rioja y una sala de barricas al estilo bordelés.
El edificio de Manzanos Haro Wine Park
El actual jardín de la bodega será ocupado por un gran edificio de cuatro plantas que albergará en la planta baja una sala de elaboración con depósitos de hormigón y acero inoxidable para elaborar la gama premium de los vinos de Rioja Alta de la propiedad. La primera planta está dedicada a las catas, con salas de catas multisensoriales. La segunda planta y la tercera albergaran el restaurante de referencia, cuyo secreto no quieren desvelar de momento sus propietarios, y las 25 suites de 85 metros cuadrados cada una para alojar a los huéspedes. En la 4ª planta, la terraza-mirador, se erigirá el “edificio espiral”, un edificio acristalado que será un elemento icónico del proyecto. Este edificio será un espacio exclusivo, estilo Roof Top, donde se podrá disfrutar de un ambiente de copas exclusivo con las mejores vistas de Haro, Sierra Cantabria y los meandros del río Ebro.
Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es que desde este edificio “Espiral” saldrá un tobogán que salvará siete alturas de desnivel. La intención según los propietarios es «representar el recorrido que realiza la uva por gravedad en la bodega desde elaboración, envejecimiento en barrica, envejecimiento en botella y tienda». Esta peculiar instalación desembocará en la calle Lain Calvo, donde se emplaza el Palacio de Tejada.
Esta oferta de hotel, gastronomía y ocio se verá complementada por un edificio anexo al anterior de tres plantas que albergaran almacén, embotelladora, el spa con distintos tipos de baños y tratamientos en cabina, cuya terraza la ocupará un solárium y una piscina al aire libre.
Así, Bodegas Manzanos Wine Park compaginará el mundo del vino, el ocio, la gastronomía y la pasión por los coches en un único universo apto para todos los públicos.