17 de noviembre de 2015
Vinos de Uclés ha celebrado la Semana de la Ciencia con un éxito rotundo de participación y de satisfacción, se ha podido compartir el trabajo con más de 700 niños y niñas de la Comarca Mancha Alta Conquense.
Durante la semana pasada se ha disfrutado de Ciencia en la Denominación de Origen Vinos de Uclés y esta vez les ha tocado el turno a los más pequeños.
En la IX Semana de la Ciencia en Castilla-La Mancha la Denominación de Origen Vinos de Uclés ha compartido con los niños diferentes talleres programados con el objetivo de aprender sobre la naturaleza, el medio ambiente y la ciencia jugando y experimentando.
Se han realizado diferentes actividades y cada una de ellas pensando en las distintas edades desde infantil hasta primaria. Uno de los objetivos principales ha sido poner en valor la importancia de la agricultura en la sociedad manchega haciendo hincapié en la viticultura, para ello se ha organizado el “Taller de la Uva” con cata y estrujado de uva, una actividad que ha apasionado a los más pequeños.
Además, se han trabajado los procesos de fermentación y elaboración del vino de forma didáctica y comparándola con otros procesos de fermentación como puede ser la elaboración del pan.
La pintura es uno de los recursos educativos que más les gusta a los peques por eso se ha querido realizar un taller para reinterpretar las diferentes imágenes relacionadas con el medio ambiente, el campo y la uva.
Entre las diferentes actividades se han desarrollado talleres destinados a hablar de la importancia de los microorganismos en nuestro día a día, además, de darle un protagonismo a la alimentación y aprender que levaduras, hongos y bacterias son fundamentales para los alimentos que consumimos.
Uno de los talleres más exitosos ha sido la identificación de algas, bacterias y hongos en el microscopio, en los que los alumnos de primaria han podido disfrutar del microscopio. Se ha podido aprender a elaborar Bombas de Semilla para reforestar zonas despobladas de vegetación donde hemos usado las algas que actúan como nutriente.
Uno de los objetivos ha sido transmitir la importancia que tiene el cuidado de nuestro medio ambiente con buenas prácticas para poder mitigar el Cambio Climático. Esta actividad se engloba dentro del proyecto de investigación LIFE INTEGRAL CARBON en el que se está trabajando en el “Desarrollo en implementación integrada de fotobioreactores para la Reducción de Gases de Efecto Invernadero en la agroindustria”. Con esta actividad hemos conseguido uno de nuestros objetivos que es divulgar y concienciar a la sociedad la importancia de mitigar el cambio climático.