Jesús Rojas | Madrid |
Enoturismo de Aragón, que representa a las cuatro rutas del vino de Aragón (Calatayud, Garnacha – Campo de Borja, Campo de Cariñena y Somontano), confirma su apuesta por el enoturismo seguro a través de este distintivo pionero del que ya están haciendo uso las bodegas y empresas agroalimentarias adheridas a las cuatro rutas.
La responsable del desarrollo de esta acción ha sido la Ruta del Vino Somontano en coordinación con las rutas de Calatayud, Campo de Cariñena y Garnacha – Campo de Borja.
Un proyecto que parte de la iniciativa de Gobierno de Aragón y que tiene como objetivo garantizar la seguridad de los establecimientos turísticos, aplicando los protocolos sanitarios necesarios en cada uno de ellos.
“Experiencia de Enoturismo Segura” ve la luz poco después de que el ICTE haya publicado el procedimiento de “Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus para bodegas y otras instalaciones industriales”, aunque en realidad es algo que se venía fraguando desde hace semanas.
Los encargados de implantar este procedimiento de calidad son AC+ Consultores, consultora especializada en sistemas de gestión con amplia experiencia en enoturismo y que estos días está visitando aproximadamente 60 establecimientos, incluyendo bodegas y empresas agroalimentarias.
El proceso de aplicación de este sello distintivo incluye un reglamento de aplicación, formación específica, implantación del sello, soporte en la redacción de procedimientos individualizados y consultas jurídicas al respecto, finalizando con la obtención del sello por parte de las empresas.