Jesús Rojas | Madrid |
Hace unos meses, la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana estrenaba nueva página web, un ambicioso proyecto que permite al usuario viajar a una tierra de sueños, sabores,
aromas y colores. Ahora da un paso más, apostando fuerte por la comercialización online.

Dentro de su renovada web, la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana incluye un espacio e-commerce con un buscador para reservar online diferentes experiencias enoturísticas.

En los últimos meses hemos sabido que la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana ha estado trabajando para mejorar sus servicios y continuar siendo un referente en el sector enoturístico. De ahí que hayan diseñado una nueva web desde la que descubrir todos los secretos de la ruta.

La página ofrece información de los socios, novedades del sector, agenda de eventos, la posibilidad de suscribirte a una newsletter de publicación periódica y una oferta de experiencias turísticas en varios idiomas.

Se trata de un ambicioso proyecto de digitalización que tiene como objetivo principal ofrecer un espacio muy atractivo para conectar la oferta con la demanda, aportando valor real a las dos partes mediante una serie de soluciones encaminadas a la promoción y comercialización de los productos enoturísticos. De esta forma, se pretende llegar al mayor número de clientes potenciales a través de diferentes canales.

Entre otras muchas cosas, la nueva web cuenta con:

  • Un motor de reservas y buscador de actividades.
  • Venta de bonos regalos y paquetes.
  • Venta cruzada y tarjetas multi- experiencia.
  • Un apartado de reservas a través de agencias de viajes y otros canales de comercialización y distribución turística.

Señalar, además, que la plataforma está preparada para crear y comercializar un conjunto de servicios que puedan formar paquetes con productos combinados. Por ejemplo, se puede reservar una visita a una bodega con una comida y una ruta guiada, incluido todo ello en un solo producto, una sola venta.

Con este plan, Ruta del Vino y Cava Ribera Guadiana pretende incrementar la comercialización directa desde las empresas al mercado a través de la conversión de visitas a su web en operaciones de venta final, potenciar el e-commerce, ofrecer una mejor experiencia de compra y facilitar el proceso de reserva electrónica al cliente.