Victoria Llorens | Madrid |

Como ya es tradición, un año más se celebra la Noche de las Velas de Peñaranda de Duero. Una excusa perfecta para conocer los rincones que esconde esta ciudad y disfrutar de música y arte. Una ciudad cargada de un rico patrimonio histórico y artístico.

En esta velada más de 7000 velas iluminan el casco antiguo de la ciudad y se abren los monumentos, portales de las casonas y conventos de clausura. Además, podrás disfrutar de una gran variedad de espectáculos: conciertos, espectáculos de artes escénicas por las calles, música en directo, etc.

Está organizado por la Asociación Cultural de Cantamora y se celebrará en la noche del 7 de agosto. Aproximadamente, la colocación de las velas en el casco histórico tendrá lugar a las 20:30 horas y a las 21:30 el encendido y la apertura de portales y casonas.

Seguidamente, habrá una perfomance Art Pop en el mismo caso antiguo. Tampoco te puedes perder el desfile de la Legión Romana con antorchas por las calles que estará bajo el cargo de la Asociación “Dios Baco” de Baños de Valdearados.

Más tarde, en el Palacio de Avellaneda habrá un concierto de música clásica interpretado por el Grupo Luber. La entrada es totalmente libre hasta completar aforo. Este mismo grupo, actuará también en la Excolegiata de Santa Ana.

Además, podrás visitar al Claustro e Iglesia del convento de clausura Madres Concepcionistas. Una oportunidad única, ya que es la única vez que abren sus puertas al año y es digno de ver.

Posteriormente, habrá conciertos y actuaciones por las calles. Seguro que entre tanto espectáculo, alguno le entra el gusanillo. Por ello, podrás picar algo en bares por la zona. Como pueden ser Bar Chuleta y Bar Trinquete que quedan muy próximos de las actuaciones que tendrás lugar por las calles del casco antiguo.

Por otro lado, Peñaranda del Duero pertenece a la Ruta del Ribera del Duero. Caracterizada por la producción de excelentes vinos. Siendo una visita imprescindible donde puedes también acercarte a las ruinas romanas de la Ciudad Romana de Clunia.

Infinitas bodegas que puedes visitar durante este viaje por la Ruta del Ribera del Duero. Te ofrecemos algunas pero siempre puedes acceder a este enlace para más información.

Bodegas Balbás

Esta bodega es pionera y fundadora de la Denominación de Origen Ribera del Duero, siendo una de las más galardonadas de toda la Ribera. Blanco, Rosado, Barrica, Crianza, Reserva y Gran Reserva, sin olvidarnos de nuestros preciados Ritus, Alitus y Le Bijou Rose. Una amplia variedad de vinos que podrás disfrutar en nuestros diferentes tipos de cata.

Horarios: 

Lunes a viernes: de 08:00 a 17:00 h.

Sábados: de 10 a 14:00 h (reservar previamente)

Página web

Bodegas y Viñedos Martín Berdugo

Martin Berdugo tiene como constante objetivo hacer un vino elegante y directo, para los nuevos amantes del mundo del vino.

Horarios: 

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Contacto: 947 50 63 31

Página web

Finca Torremilanos

Elaboran 13 vinos diferentes: cavas, blancos, rosados y tintos. Una producción  única e irrepetible.

En el año 2006 abrieron el restaurante Torremilanos, dentro de las instalaciones del hotel. Una cocina que ofrece una gran variedad, desde el tradicional lechazo asado hasta los platos más sofisticados y originales.

Contacto: 947 512 852

Página web