La Nueva XI Edición del Premio Internacional Grabado y Vino Pedro Vivanco arranca con un sueño de cuatro generaciones que comenzó hace cien años. El motivo del cambio del nombre, es en honor al ya fallecido fundador Vivanco Bodega, Fundación y Experiencias donde se sigue manteniendo el mismo propósito, consolidar y apoyar el trabajo de artistas que por medio de diferentes técnicas del grabado reflejan la gran labor y maestría del mundo del vino.
Podrán participar artistas mayores de edad y residentes en la Unión Europea, presentando como máximo dos obras originales e inéditas sobre el tema de este año “El Mundo del vino”.
El premio está abierto a los diferentes tipos de grabado, xilografía, litografía, aguatinta, serigrafía, aguafuerte, calcografía e impresión digital. El premio permite combinar las distintas técnicas mencionadas y deberán ir firmados y con las siglas BAT y garantizar una tirada de hasta 100 ejemplares.
El jurado prestigioso , crítico y conocedor de estas técnicas y apreciación del arte y también representantes de la Fundación Vivanco y de la ESDIR valorarán las obras. Los galardonados y unos 30 grabados finalistas seleccionados entre los recibidos en el concurso, formarán parte de una exposición en Sala de Exposiciones Temporales del Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Las obras galardonadas formarán parte de la colección de la Fundación Vivanco, y el resto de las presentadas en la exposición también formarán parte de un catálogo en el que se reproducirá tales obras.