Director de Enoturismo 360
Está empezando la primavera. Dirán ustedes, vaya noticia. Pero empieza la primavera con una apuesta decidida de las instituciones de Ciudad Real, con la Diputación a la cabeza por la difusión de la cultura del vino.
La Feria Nacional del Vino (FENAVIN) se desarrolla en Ciudad Real del 9 al 11 de mayo. Pero mcuhas actividades de difusión de la cultura del vino ya se han comenzado a realizar en Daimiel, Puertollano, Alcázar de San Juan, el propio Ciudad Real y… quizás de momento la ausente sea Almagro.
En esta primavera enoturística, seguro que da mucho que hablar las fusiones y las armonías. Ahora ya no se habla de maridajes. Según el diccionario de la Real Academia Española el termino maridaje en su segunda acepción hace referencia a: “Unión, analogía o conformidad con que algunas cosas se enlazan ocorresponden entre sí“.
Pero la armonía es poco más o menos lo mismo, eso sí especifica el mismo diccionario que con algo de “proporción”. El caso es que se va a hablar de la armonía y la fusión de las intenciones de todos por dinamizar el entorno, el turismo, el patrimonio, el teatro, a través de la gastronomía y el vino. Estos dos elementos tengo la sensación personal de que están en contaste armonía con todo nuestro entorno.
Primavera enoturística
Un primavera enoturística llena de flores y de vida, que desde Enoturismo 360º quiere trasladar toda la dinamización de la zona desde el vino y las gastronmía a todos los sectores y productos de la zona.
Por cierto, Enoturismo 360º estará en Fenavin con un sean en el que contará y expondrá las ideas de un enoturismo de experiencias en las que los visitantes sean parte activa de su propuesta. Una propuesta que tambiçen propondrá catas, eventos, formación en Campo de Calatrava.
La Cultura del Vino es un programa muy ambicioso de la Diputación de Ciudad Real, pero seguro que no será el único y Campo de Calatrava y sus municipios se deben sumar a este tipo de proyectos. Hay que trabajar desde el ámbito privado y desde el público, con cierta “armonía” y mucha apuesta por la “proporción”, si puede ser el 200% cada uno, para que estos eventos estén incluidos en enclaves privilegiados de cualquiera de los municipios de esta comarca.