Pablo Garrido | Madrid |
El Marco de Jerez es, ante todo tierra de vinos. Si te apasiona el mundo de la enología, estás sin duda en el lugar adecuado. Por eso la Ruta del Vino y Brandy de Jerez, te propone algunas experiencias para conocer la ciudad de la mano del vino.
Jerez: una experiencia Transversal.
Comenzarás recorriendo el centro de la ciudad disfrutando de los mejores monumentos civiles y religiosos. Luego, a medio camino podrás realizar una parada para visitar una bodega en la que podrás aprender el arte de envejecer el vino y luego degustarlo. El trayecto acabará con un almuerzo en un “tebanco” jerezano, un lugar lleno de solera donde se sirven sensacionales vinos a granel, maridados con las más auténticas tapas locales. El precio es de 80 euros por persona.
El Jerez y el Caballo.
Aquí visitarás la Bodega Sandeman, donde tendrás la oportunidad de descubrir sus secretos y degustar sus vinos. terminarás el trayecto con una inolvidable visita a la sede de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, el “Recreo de Cadenas”. Museos del caballo y del enganche, palacio… El precio oscila los 48 euros por persona.
Maridaje a pie de calle.
Con esta experiencia, podrás disfrutar del Jerez más auténtico. En un ambiente donde reina la cercanía y la informalidad, recorrerás el casco antiguo de la ciudad, viajarás por su historia y conocerás sus mejores costumbres, con paradas en tebancos y bares de vinos. Junto a estos lugares descubrirás la cultura de los vinos de Jerez. Unos vinos que probarás maridados con sabores típicos de la gastronomía jerezana.
En definitiva, se trata de un paseo enogastronómico para los que traten de conocer la esencia de Jerez fuera de los caminos marcados. El precio ronda los 50 euros por persona.
¡No sólo Jerez!
Comenzarás visitando los viñedos y bodegas de Luis Pérez. La familia, en un ambiente muy cercano te explicará todo el recorrido. Además, podrás descubrir el centro de interpretación del viñedo con las 20 variedades más relevantes a nivel mundial. También, aprenderás a entender el vino desde el principio, seguido de una cata comentada de Garum Samaruco y Petit Verdot.