La Denominación de Origen Ribera del Guadiana participará el próximo jueves día 15 de febrero en una nueva sesión del Aula Cultural del Vino de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, con un interesante “Análisis sensorial de vinos”.

El Aula Cultural del Vino ha llegado este curso 2017/18 a su tercera edición, pero es la primera en la que una denominación apuesta por un taller tan didáctico sobre aspectos como los aromas, los colores, las percepciones de los sentidos, todo ello realizado de una forma muy práctica a través de los propios vinos de la D.O. Ribera del Guadiana.

Ribera del Guadiana Aula Cultural del Vino CEUEsta apuesta conjunta de la D.O y de la Ruta del Vino de Ribera del Guadiana acercará aún más la cultura del vino de una región cómo es Extremadura a las aulas de la Universidad y a un público futuro, como es el de los jóvenes universitarios.

La Denominación de Origen de Extremadura ofrecerá un “Análisis sensorial de vinos” para los universitarios

Durante la sesión se podrán adquirir conocimientos sobre la objetividad o subjetividad en la cata; la importancia de las definiciones de los términos; las condiciones para ser un buen catador; los factores que influyen en la cata; la fase visual, olfativa y gustativa con diversos ejercicios; y, en general, sobre la realización de un método objetivo en la cata de vinos.

La tercera edición de este Aula Cultural del Vino, que ha sido organizada desde el principio por el profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, Jorge Solana Aguado, también director de Enoturismo 360º, ha tenido como protagonistas hasta ahora a la D.O. Cava y a la D.O. Catalunya.

En las próximas sesiones, en marzo y abril de 2018, dos bodegas con proyección internacional: González Byass y Marco Real, serán las encargadas de ofrecer sesiones especiales, en las que la cultura del vino volverá a ser la protagonista.