Jesús Rojas | Madrid |
Con ellos, ya son más de un centenar los viñedos distinguidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la mención de ‘Viñedo Singular’, pequeños parajes que acreditan mediante una completa memoria técnica su peculiaridad y especificidad.

Tras la aprobación oficial de los primeros expedientes de viñedos singulares el pasado año, se acaban de reconocer nuevos parajes vitícolas identificados con esta distinción dentro de la DOCa Rioja.

Esta nueva indicación geográfica da ahora respuesta a las solicitudes de 17 titulares de 20 nuevos viñedos, representativos de casi 32 hectáreas y que se suman a los 84 proyectos del pasado 2019 para abarcar una superficie total de 186 hectáreas.

Con esta nueva identificación de viñedos especiales, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, que trabaja de la mano con el Ministerio para seguir desarrollando este proyecto de excelencia, se consuman nuevos reconocimientos asociados a esta figura que pretende otorgar el debido protagonismo al terroir, origen que los consumidores más exigentes buscan ahora en los vinos.

Listado completo de Viñedos Singulares de la DOCa Rioja

Se trata de un concepto vanguardista que combina factores agronómicos con aspectos cualitativos que garantizan estar ante vinos sobresalientes, que vienen a enriquecer la también destacada oferta de algunos de los vinos de ensamblaje más apreciados por los consumidores.

Fernando Salamero, presidente del Consejo Regulador, aplaude así este nuevo paso: “Rioja fue pionera en desarrollar una manera de zonificar y diferenciar y eso nos ha permitido enriquecer nuestra oferta exigiendo la más alta calidad en cada uno de los procesos para garantizar la salida al mercado de unos vinos únicos”.

El presidente destaca “cómo Rioja se encuentra aún en el principio de esta singladura, que ya cuenta con nuevas solicitudes que serán evaluadas rigurosamente en los próximos meses”. Además, subraya que “el liderazgo no se confecciona ni se impone, sino que hay que conquistarlo, y las decisiones estratégicas adoptadas por Rioja en los últimos años para facilitar que los operadores puedan encontrar el camino que mejor se adecua a su oferta son las mejores herramientas para conseguirlo, y el mercado así lo está reconociendo”.