Jesús Rojas | Madrid |
Esta campaña del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, que ha visto la luz a raíz de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, viene a reconocer el esfuerzo y el sacrificio de esa ciudadanía que, a pesar de estar sufriendo de cerca las consecuencias de la pandemia, ha dejado entrar en su casa estos días los vinos de Rioja.

Un mensaje de agradecimiento que, por cierto, viene acompañado de una invitación abierta a visitar Rioja una vez la situación de emergencia haya pasado, acción en la que están participando alrededor de 70 bodegas, ofreciendo un total de 15.000 visitas gratuitas.

De la actualidad del destino líder en enoturismo en España –Rioja sumó cerca de 860.000 visitas a bodega el pasado 2019- hablamos con Marta Echávarri, Responsable de Comunicación, que primeramente aclara que la campaña #TeMerecesUnRioja les está sirviendo “para amortiguar este golpe tan duro que ha recibido el sector y que afecta a más de 600 bodegas”.

Unas bodegas que, coincidiendo con el confinamiento generalizado, han decidido definitivamente apostar por el canal online y que “a pesar de estar pasando por una situación complicada, todas están aprendiendo de ella, adaptando todo el tema de la divulgación y la formación a un entorno digital”, matiza Marta Echávarri.

#TeMerecesUnRioja, a pesar de su carácter 100% digital, se caracteriza por lo ambicioso de su propuesta, muy enfocada en la reactivación del turismo. Y es que Rioja seguramente reúna todo lo que se echa en falta en un momento como el actual, por eso no es de extrañar que para muchos se acabe convirtiendo en el destino perfecto para coger un poco de aire y volver a la rutina cargados de esperanza e ilusión.

La respuesta no se ha hecho esperar. En cuestión de días ya se habían inscrito más de 15.000 personas en el sorteo de visitas a la bodega y alrededor de 100.000 han participado en esas “vinollamadas” a través de Instagram en la que rostros conocidos como Ana Milán, Javier Gutiérrez, Ruth Lorenzo o Maxi Iglesias brindaban, Rioja en mano, con sus seguidores.

Y esto no va a acabar aquí, en junio arranca  la segunda fase de la campaña y, aunque no se puede desvelar nada aún, estamos seguros de que muchos winelovers se animarán a formar parte de esta acción que ha hecho que se multipliquen las visitas a los soportes de información digitales, redes sociales y sitios de ecommerce del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Mientras tanto, intentaremos hacer caso a Marta Echávarri: “Ahora que se abre un poquito la veda es el momento de animarse, siempre con mucha responsabilidad, a visitar las terrazas de los bares y los wine bar de las bodegas, que lo necesitan”.

Rioja Wine Academy confirma el interés de la ciudadanía por el vino y la gastronomía

Al mismo tiempo, el proyecto formativo del Consejo Regulador, que veía la luz hace apenas 3 meses, ya cuenta con cerca de 10.000 inscritos, cifra que seguramente se habrá rebasado en el momento en el que estás leyendo estas líneas.

Una plataforma e-learning que está abierta a todos en www.riojawineacademy.com y que se ha convertido en el mejor aliado de un buen número de curiosos durante el confinamiento, lo que viene a confirmar el alto interés que existe entre los aficionados al vino por adquirir conocimientos más profundos sobre enoturismo o comercio y distribución.

Hablamos de cursos gratuitos en castellano e inglés que, como destaca Ana López-Cano, Marketing Global Project Manager del Consejo Regulador DOCa Rioja,  “están enfocados a amantes del vino,  profesionales del sector (como pueden ser los distribuidores) que necesitan formación sobre Rioja y, por supuesto, los departamentos de enoturismo”.

Uno de ellos es el “Curso de Formador Oficial en Vinos de Rioja”, que es el antiguo “Curso de Educadores”, que actualmente están cursando 23 futuros formadores distribuidos por todo el mundo y que incluye una parte presencial a la que, por los motivos que todos conocemos, aún no se le ha podido poner fecha pero que cada vez está más cerca.

Al igual que el resto de novedades que se irán sumando a esta academia digital, donde muy pronto se llevarán a cabo webinars y catas virtuales, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. “Estamos en contacto con academias internacionales con las que estamos estudiando la forma de que ellos también puedan impartir nuestros cursos en países como Estados Unidos o China”, señala la responsable de la Rioja Wine Academy.

Algo que sin duda servirá para crear una red sólida de embajadores con buena formación en Rioja y que contribuirá a la divulgación de la cultura del vino en todo el mundo.