16 de enero de 2016

Fitur 2016 será el marco de presentación de la villa de Roses que mostrará su mejor escaparate turístico gracias a los recursos naturales tan variados que posee como los paisajes del Golfo de Roses, el Cabo de Creus, su bahía, playas y calas de ensueño como El Bonifaci, Cala Calís o Cala Rustella, sus Parques Naturales o su afamada Ruta del Vino DO Empordà.

 

Además, los visitantes que acudan a la 36º edición de esta feria disfrutarán de la amplia oferta náutica que presenta el municipio convertido en uno de los principales reclamos de esta localidad al norte de la Costa Brava y que se combina con la mejor gastronomía local.

Foto1_NP_Rosas_fitur2016_15012016

Roses acude a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra del 20 al 24 de enero en el recinto de Ifema, con un stand (Pabellón 7, 7B02-B04) en el que, además de informar sobre los recursos turísticos, culturales, naturales y gastronómicos de este municipio costero al norte de la Costa Brava, los visitantes vivirán experiencias únicas gracias a un espacio que concentrará sus esfuerzos en la promoción del turismo náutico, uno de los reclamos por excelencia tanto para el visitante nacional como internacional.

Destino costero de calidad, Roses cautivará al público asistente con propuestas deportivas acuáticas sumadas a su rico patrimonio cultural, natural y culinario

Foto3_NP_Rosas_fitur2016_15012016De esta manera, aquellos que acudan a la feria conocerán todo el potencial rosense encabezado por el Parque Natural del Cabo de Creus, que cuenta con una de las mayores concentraciones de monumentos megalíticos de Cataluña, las marismas del Parque Natural dels Aiguamolls de l´Empordà o el Parque Natural del Cabo de Creus de casi 14.000 hectáreas, un medio natural espectacular a descubrir gracias al trazado de sus 12 rutas de senderismo (Ruta de los Olivares o Camino de Ronda, entre otras), un patrimonio natural único de playas y calas como Cala Calís o Cala Rustella.

 

Su gastronomía ha logrado, además, fama internacional motivada por las geniales creaciones y estrellas Michelin que han sido capaces de seducir al más exigente paladar. Otra apuesta segura es el genuino plato Suquet de Peix, ahora en temporada, en una localidad cuyo puerto es el primero en número de capturas de la Costa Brava. Se trata de un tesoro gastronómico que perfectamente puede maridarse con los vinos procedentes de la Ruta del Vino DO Empordà.

 

El Ayuntamiento y la Oficina de Turismo de Roses atenderán el stand y pondrán a disposición de los usuarios todo el material gráfico disponible. Por su parte, la Asociación Estación Náutica Roses-Cap de Creus ofertará tres paquetes turísticos de los que disfrutar en la visita a la villa marinera: `Semana Náutica´, `Pesca y Turismo´ y `Descubre la Bahía y el Cap de Creus´. Se trata de experiencias y sensaciones para vivir en un municipio que cuenta con la certificación como Destino de Turismo Familiar y es poseedor de una de las bahías más bellas del mundo, destino ideal de cruceros y espacio idóneo para la práctica de la pesca.

 

Roses pretende reforzar así en FITUR su posicionamiento como un municipio que atrae cada año a miles de viajeros gracias a sus extensas y afamadas propuestas familiares y náuticas. Esta última se consolida en el sector debido a las variadas actividades que giran en torno al mundo deportivo y de eventos acuáticos.

 

En definitiva, Roses trae a esta cita con el mundo del turismo, que espera superar las cifras de participación del año pasado, una localidad con más de 3.000 años de historia y un patrimonio arqueológico extraordinario.