La Ruta Do Viño Rías Baixas nos ofrece una experiencia muy completa con más de dos décadas de historia y la oportunidad de recorrer todas las bodegas asociadas para descubrir el mundo del vino desde distintos puntos de vista. Los paisajes, actividades marítimas, senderos a pie de mar, viñedos, museos, alojamientos y restaurantes de categoría, patrimonio vitivinícola y catas de vino de la Denominación de Origen Rías Baixas.
La ruta se divide en 5 subzonas y que podemos crear nuestro propio itinerario: O Rosal, Condado do Tea, Soutomaior, Val do Salnés y Ribeira do Ulla que se extiende desde la frontera con Portugal en la provincia de Pontevedra hasta el sur de la de A Coruña. Las 7 bodegas de esta ruta que no te puedes perder son:
Bodega Pazo de Galegos: fundada por Manuel García Gómez para recuperar la tradición del vino de calidad en una propiedad histórica. tiene como propósito elaborar vinos diferentes con caracteter propio fiel a la zona y tradición en la que se encuentran. La visita a la bodega consta de dos partes: una histórica y otra centrada en la elaboración del vino, desde la viña a la botella hasta finalizar con una deliciosa cata.
Bodega As Laxas: situada en Arbo, caracterizada por ser tierra del silencio, perfecta para desconectar y tener una experiencia 5 sentidos. Fueron una de las primeras bodegas que se inscribieron en el Consejo Regulador Rías Baixas y a día de hoy tienen marcas de prestigio a nivel internacional (Laxas y Bágoa do Miño). En la bodega ompaginan años de tradición y experiencia con la innovación ofreciendo productos de alta calidad.
Bodegas Casa da Barca: compuesto por pequeños viñedos con una producción limitada. Elaboran un vino personalizado y de autor que escapa de la globalización de caracteres conservando la tradición de la elaboración de los vinos e introduciendo la tecnología para lograr la máxima calidad.
Bodega Granbazán: fundada en 1981 cuya plantación con uva albariña se lleva a cabo en la finca de Tremoedo. Esta bodega ha contribuido muy activamente a la revolución agroindustrial más relevante de la historia de Galicia. Ofrece multitud de actividades enoturísticas, paseos, catas, etc.
Bodega Mar de Frades: posee una arquitectura vanguardista, revestido con un gris granito y cubierto con cobre con unas vistas a la Ría de Arosa y Valle del Sandés que no te puedes perder.