El Consejo Regulador ha presentado el cartel y los actos centrales de la XXXV Cata del Vino Montilla-Moriles que tendrá lugar desde el 18 al 22 de abril en la explanada de la Diputación Provincial de Córdoba y que este año se le dedica al Cincuentenario de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba.
El acto ha tenido lugar el 11 de abril en la Sala de Prensa del Rectorado, donde el Rector de la Universidad Juan Carlos Gómez Villamandos, ha dado la bienvenida al acto en un lugar tan emblemático para la Universidad y para la Escuela de Agrónomos, protagonista en esta edición de la Cata, resaltando lo que desde hace ya algún tiempo se dice del vino, que aglutina voluntades y une a las instituciones de Córdoba en pos del vino de Montilla-Moriles.
A la mejora continua de las infraestructuras, se une la posibilidad de participar en actividades artísticas, profesionales y, cómo no, lúdicas que se completa con la presencia este año de treinta y dos bodegas (tres más que el año anterior) y diez restaurantes en el espacio expositivo. El portal de alquileres NIUMBA vuelve a considerar a la Cata del Vino Montilla-Moriles como uno de los eventos de referencia de las Fiestas de primavera a nivel nacional.
«Un año más este evento se convierte en protagonista del inicio de las Fiestas de Primavera de Córdoba en su mejor versión, alcanzando una cotas de popularidad inimaginables hace tan sólo unos años» ha señalado Javier Martín el Presidente del Consejo Regulador
Las actividades que se han preparado con motivo de esta edición se iniciaron el pasado día 5 de abril con la celebración del Simposio internacional “Dioniso, el Vino y la Música” en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, y continuaron el lunes día 9 con la II Jornada del Vino Montilla-Moriles para profesionales de la restauración y la hostelería y II Salón de vinos de Montilla-Moriles que se celebraron en el Salón de Actos de la Diputación Provincial en colaboración con la Asociación de Sumilleres de Córdoba y la patronal de hostelería y restauración cordobesa, Hostetur.
Para los próximos días, dentro ya de las actividades propias del evento, tendrán lugar la inauguración oficial del día 17 de abril, con la entrega de los Premios de la DOP Montilla-Moriles y el corte de cinta del día 18 de abril a las 13.30h con el que dará inicio propiamente el evento.
El resto de actividades que tendrán lugar durante la Cata se completan con una exposición en el Patio Andaluz de la Diputación Provincial de las etiquetas que han participado en el concurso de selección de la etiqueta genérica para los vinos del Consejo Regulador celebrado hasta el pasado 6 de abril; la segunda edición del curso de venencia (17 abril en el Salón del Artesonado); una conferencia organizada por la Asociación de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo de Córdoba bajo el título “Vivencias, vino y relaciones. Pasión por el vino” que correrá a cargo de D. Francisco Hidalgo García.
Los vinagres tienen también su espacio en la Cata con la celebración el día 19 de abril en el Salón del Artesonado de la entrega de premios del III Concurso internacional de Vinagres “Vinavin”, Premio Diputación Provincial de Córdoba, con el correspondiente túnel de vinagres donde se podrán catar y valorar estos magníficos productos.
Desde el jueves 19 al sábado 22, habrá catas dirigidas de distintas bodegas participantes en horarios de 13.00-14.00 y 15.00h
También, en colaboración con la Escuela Técnica de Agrónomos y de Montes se ha organizado una mesa de debate, el día 19 de abril en el Salón de Actos de Cajasur, bajo el título “Alcanzar el éxito a través de la cultura de esfuerzo”, en la que distinguidos personajes, jóvenes pero relevantes, en la sociedad cordobesa hablarán de su experiencia personal y profesional, y todo esto dinamizado por un eno-comunicador como Fran León, quien dará su particular visión y lo vinculará al mundo del vino.
Otra de las novedades para este año es la tematización que la organización ha propuesto para las noches de la Cata. Así, la principal novedad es que el sábado será considerado como NOCHE GASTRONOMICA. Finalmente, no faltarán los habituales concursos de etiquetas y stands, el nuevo concurso de tapas en el que participan todos los restaurantes invitados a la Cata.