Victoria Llorens | Madrid.
La Ruta del Vino de Navarra celebró el pasado lunes, 24 de junio de 2019 su segunda Plataforma en la Ribera Tudela. El municipio de Tudela fue el corazón físico y espiritual para dar visibilidad a todas las comarcas que forman parte de esta Ruta del Vino.
En este momento, la zona vitivinícola de la Denominación de Origen de Navarra está formada por los consorcios de la Ribera, Tierras de Javier y Zona Media. Además, cuenta con el apoyo y cofinanciación de la Dirección General de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra.
El evento consistió en un foro de encuentro y conocimiento mutuo. Los asistentes pudieron intercambiar experiencias y tuvieron la oportunidad para ilusionar a las entidades que integran la Ruta. La Ruta cuenta con más de 90 establecimientos y 70 municipios donde todos forman parte de este club. Después de la ampliación de la Ruta del Vino a todo el territorio de la Denominación de Origen de Navarra.
Ruta del Vino de Navarra
La Directora General de Comercio y Turismo de Navarra, Maitena Ezkutari, dijo que esta asamblea consolidó un trabajo que se viene haciendo entorno al turismo del vino desde el Club de Producto de la Ruta del Vino de Navarra. También, destacó que la ampliación de la misma está suponiendo un duro trabajo a todas las partes implicadas. Como viene a ser la formación, adaptación, comunicación y la creación de productos.
Asimismo, recalcó la importancia que tiene crear un producto turístico para dar visibilidad en el mercado nacional y también, internacional. Detrás del duro trabajo que se está llevando a cabo hay una metodología de calidad y recalcó el esfuerzo que se está haciendo desde la Ruta para implicar a otras empresas. Para así, lograr que formen parte en la creación de propuestas innovadoras y experiencias en relación a eventos como la vendimia, el día Europeo del enoturismo, etc.
Este año se ha incrementado la aportación económica hasta los 40.000 euros. Gracias a la Dirección General de Comercio y Turismo de Navarra. Por último, Maitena Ezkutari dio a conocer el folleto mapa que recoge la totalidad de las empresas integrantes de este producto de enoturismo. Esta publicación se puede encontrar en las oficinas de turismo de Navarra y en la mayoría de los establecimientos.
“El vino de Navarra está muy ligado a la cultura, al patrimonio y a las tradiciones de la provincia”- Alejandro Torquero, alcalde de Tudela y presidente del Consorcio EDER.
Además, el alcalde de Tudela animó al Gobierno de Navarra a mantener este apoyo al sector y al enoturismo. Para acabar, invitó a sus asistentes a una cata para conocer y disfrutar del color, aroma y sabor de Tudela. De esta manera, las personas presentes se involucraron en una divertida e innovadora experiencia de visita de la ciudad mediante el «Escape Street Tudela».
Por último, la jornada terminó con una degustación de vinos, en la vinoteca 18 Grados y el brindis final que realizó el presidente del Consejo Regulador, David Palacios.