La Denominación de Origen Catalunya presentó ayer en el Palau Robert de Barcelona la segunda temporada de Vinómics, la serie de historietas gráficas inspiradas en el mundo del vino y firmadas por autores de reconocido talento y proximidad, que llega precedida por el éxito de la primera edición.
En la presentación estuvieron presentes algunos de los autores gráficos de eta segunda temporada, que explicaron a los asistentes cuáles han sido los aspectos del mundo del vino que más les han cautivado. Además, los asistentes pudieron conocer en primicia la primera de las 7 nuevas historias, Lo que yo sé del vino, obra de Miguel Gallardo, reconocido ilustrador con un largo recorrido profesional, y que ha recibido, entre otros muchos premios, el Premio Nacional de Cómic de Catalunya por su obra más personal, María y yo, una autobiografía donde explica su relación con su hija autista.
El relato de Gallardo da inicio a esta segunda edición de Vinómics, que se continuarán publicando mensualmente en la web de la DO Catalunya. Cada tercer jueves de mes, los autores que forman parte del proyecto, baja la coordinación de Raul Deamo, presentarán su singular propuesta de maridaje entre cómic y vino y, como ya se hizo en la primera edición, todas las historias serán publicadas tanto en catalán como en castellano e inglés para llegar al máximo de seguidores a nivel nacional e internacional.
Vinómics supone una fuerte apuesta de la DO por difundir la cultura del mundo del vino a través del cómic, una disciplina artística tradicionalmente poco utilizada por el sector vitivinícola de nuestro país. En la primera edición, la web de la DO Catalunya registró un aumento de visitas del 130%, siendo el jueves, día de publicación de Vinómics, el día de la semana que más visitas registró. Por otra parte, el proyecto ha permitido también la fidelización de un importante número de seguidores a través del newsletter mensual.
Hablamos con… Miguel Gallardo
También la sección Hablamos con del web de la DO Catalunya se suma este mes al estreno de Vinómics con una entrevista con Miguel Gallardo, el primero de los autores en publicar su historia. Para Gallardo, la experiencia de participar en este proyecto ha sido enriquecedora porque le ha permitido aprender un poco más sobre el mundo del vino: “Puesto a intentar aprender, lo que he hecho ha sido hablar con gente, investigar por ahí y ver qué es realmente el vino: de dónde sale, cuál es su historia y qué es lo importante en un vino”. Su conclusión, después de todo este proceso, es clara. “El vino es algo para disfrutar y cada uno lo puede disfrutar a su manera”.