La localidad asturiana de Cangas de Narcea acogerá por segunda vez consecutiva, el XVII Simposium de la Asociación de Museos del Vino de España (AMVE). Reunión organizada por la Asociación de Museos del Vino de España, el Museo del Vino y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea. En ella se darán cita expertos y empresarios de viticultura heroica para analizar los principales retos de este tipo de explotaciones agrícolas, sus variedades y sus paisajes.
El objeto de este Simposium, que se celebrará los días 8, 9 y 10 de mayo, es dar a conocer las principales zonas, variedades y singularidades, que concentran el 5% de la viticultura heroica de Europa. Los asistentes tendrán además la oportunidad de conocer como la tecnología y la innovación se ponen al servicio de estos productores de vino como los satélites o los drones.
Durante tres días expertos del Centro de Investigación, Estudio, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña (CERVIM) y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizarán el posicionamiento que este tipo de explotación agrícola de España tiene en Europa. También discutirán sobre el uso de residuos vitivinícolas en zonas de montaña para la obtención de nuevos productos de alto valor añadido o el manejo del cultivo sostenible en viñedos mediante el empleo de ovejas como método de lucha contra las malas hierbas. Contará además con la participación de los presidentes de las principales D.O. de España de viticultura heroica (Canarias, Ribeira Sacra, Priorat y Cangas del Narcea). Focalizarán los retos que esta viticultura debe abordar para seguir siendo competitiva en el mercado.
En el marco de este Congreso se celebrarán también las II Jornadas de Barrios Históricos de Bodegas organizada por el Aula de Pedro Vivanco. Se busca sensibilizar al ciudadano, municipios y a las administraciones públicas, sobre la necesidad de conservar y proteger el rico y diverso patrimonio que se puede localizar en estos barrios.
Además, la Fundación Vivanco recibirá el premio ENOSOFIA 2019 que otorga cada año la AMVE a aquellos cuya labor creadora o de investigación en el mundo de la viticultura o vinicultura, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural del vino. Josep Roca, del Celler de Can Roca y las Bogedas Vega Sicilia cuentan con este reconocimiento que comenzó a entregarse en 2017.