Pablo Garrido | Madrid |
San Valentín se acerca y qué mejor forma que celebrarlo con el vino. Para los que aún están indecisos ofreceremos algunas propuestas para celebrarlo con tu pareja, o con tu familia, en el caso de que tengas hijos. En numerosas bodegas de España, con motivo de esta fecha, aprovechan para hacer ofertas y realizar enoturismo.

Nuestro destino será Valladolid, la provincia más completa de vinos en España ya que cuenta con cinco denominaciones de origen: Rueda, Ribera del Duero, Cigales, Toro y Vinos de la tierra de León. Además disponen de cuatro Rutas del vino certificadas: Cigales, Ribera del Duero, Rueda y Toro.

En Valladolid se puede disfrutar de inolvidables puestas de sol y espectaculares cielos estrellados. Es una provincia con grandes llanuras bañadas por el Duero y el Pisuerga con imponentes castillos.

La diputación vallisoletana, a través del programa #VALLADOLIDESVINO, ofrece numerosos planes para los amantes del vino.

El Tren del Vino

La diputación de Valladolid y Renfe han planificado esta visita cultural y gastronómica para los amantes del vino. El denominado Tren del Vino, se trata de una excursión en la que se combina el viaje en tren que se sale desde Madrid hasta Valladolid, con la visita y cata de algunas de las mejores bodegas de la provincia. El viaje incluye información teatralizada a bordo sobre las actividades de la visita, traslado en autobús a la bodega. La actividad se podrá disfrutar desde febrero a diciembre. Para aquellos que no quieran regresar en el día, durante este 2020 se incluye una novedad el Tren del Vino de Noche, con el que tendrás la posibilidad de hospedarte en un hotel o bodega dentro de las cuatro rutas del vino de Valladolid.

Actividades para toda la familia

Cualquier amante del vino debe incluir en su hoja de ruta el Museo Provincial del Vino. Se encuentra ubicado en el histórico castillo de Peñafiel, declarado Monumento Histórico Nacional en 1917, está situado en el corazón de la Ribera del Duero.

En el museo podrás disfrutar de un recorrido por la historia de la vid, donde podrás apreciar como se elaboraba el vino en la Edad Media, el Renacimiento y la Edad Moderna.

Además la Diputación de Valladolid, a través del programa #VALLADOLIDESVINO, nos ofrece una visita cultural y enológica en Cigales y sus bodegas tradicionales. La ruta incluye: un almuerzo tradicional y catas en la bodegas de Hijos de Felix Sanz y Mucientes. También, en otras bodegas se podrá adentrar en el fascinante mundo del vino realizando catas sin alcohol.

Amor en la ruta de Rueda

El amor y el vino van cogidos de la mano, y en San Valentín el enoturismo se convierte en la excusa perfecta para salir de lo monótono y regalar una experiencia única a nuestra persona especial.

Si algo tiene el amor es que se trata de un sentimiento mágico, y en Bodegas Cuatro Rayas para estar a la altura, han encargado al mentalista Max Verdié un maridaje de vino con hipnosis e ilusionismo. La actividad “Hago ¡chas! Y brindo contigo” comenzará con una visita guiada a la bodega, donde los participantes podrán descubrir los procesos de elaboración de sus vinos. A continuación, se llevará a cabo una degustación que la dirigirá el mentalista.

Por otro lado, la gastronomía es siempre un buen factor para sorprender a nuestra pareja. Bodegas Menade, propone mezclar “Burbujas y Chocolate” maridando Menade Verdejo, Nosso Verdejo Natural y Duo de Menade su espumoso Brutt Nature con chocolate artesano de alta calidad.

En definitiva, el amor puede y debe demostrarse de muchas maneras y que mejor manera de sorprender a tu pareja que sacarla de su rutina tradicional y sumergirla en el mundo del enoturismo el día de San Valentin, porque vino y amor, como he dicho antes, van de la mano.