La Ruta del Vino de Rueda patrocinará una de las salidas de la Vuelta Ciclista a España, la competición ciclista del más alto nivel que se celebra en el país y que tendrá lugar entre los días 22 de agosto y 13 de septiembre.
La Ruta apoyará la competición y mostrará sus atractivos a participantes y aficionados en la salida correspondiente a la localidad de Medina del Campo, el 11 de septiembre, reafirmando así su compromiso con todo tipo de eventos culturales, deportivos y de ocio que se celebran en el territorio y que contribuyen a su difusión y promoción, según ha hecho público esta tarde la Gerente de la Ruta, Ángeles Jiménez, en una presentación celebrada en el marco de Fitur.
El viernes 11 de septiembre, la Vuelta Ciclista a España tomará la salida desde el corazón de la Ruta del Vino de Rueda. Será desde la localidad de Medina del Campo, una de las etapas finales y decisivas, en una acción que vincula la cultura y el turismo del vino con esta gran cita y que pone de manifiesto el apoyo de la Ruta del Vino de Rueda todo tipo de eventos deportivos, culturales y de ocio que contribuyan a la promoción del territorio a nivel nacional.
La Ruta, que vehicula la promoción turística de la zona productora de vinos de Rueda, en Valladolid, impulsa todo tipo de eventos culturales, deportivos y de ocio en la zona
La noticia se hecho pública en una presentación de la Ruta del Vino de Rueda en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, que congregó hasta el viernes a más de 120.000 visitantes profesionales, que ha llegado a los 200.000 el fin de semana, al incluir también al público final.
En el acto, que contó con la presencia del Diputado Provincial de Turismo y Economía de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, y la Gerente de la Ruta, Ángeles Jiménez, y que culminó con una cata comentada a cargo de Javier Sanz, de la Bodega Javier Sanz Viticultor, se dio a conocer el proyecto que aglutina a entidades públicas y privadas en torno al enoturismo en la zona productora de Rueda, en la provincia de Valladolid.
Jiménez destacó el crecimiento de la Ruta en el último año, “tanto en número de socios, que han pasado de 62 a 75, como en cantidad de propuestas que ofrecen y, especialmente, en la calidad” y señaló que “ya hemos conseguido que el nombre de la Ruta actúe como un sello de garantía para los establecimientos, productos y servicios”.
Además, y tan solo un año más tarde de su certificación e ingreso en el prestigioso Club de Producto Rutas del Vino de España de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), la Ruta del Vino de Rueda continúa ampliando su proyecto enoturístico. Así, más allá de vino y bodegas, puntas de lanza de su oferta, desarrolla innumerables propuestas de ocio y turismo que incluyen alojamientos, restaurantes, museos, enotecas, tiendas especializadas, queserías, obradores, almazaras y todo tipo de servicios turísticos que, en conjunto, acercan al visitante la riqueza paisajística, medioambiental, patrimonial y cultural de un territorio muy ligado históricamente a la cultura del vino.
Como entidad aglutinador de la oferta turística de la zona de Rueda, el objetivo primordial de la Ruta del Vino de Rueda pasa por acercar todo el patrimonio del territorio al visitante, convirtiéndose en la plataforma o el instrumento para que el turista se aproxime y conozca la cantidad y diversidad de la oferta turística, que la experimente y descubra su autenticidad.