Por séptimo año consecutivo, Bodegas Loli Casado inaugura el periodo navideño en la Ruta del Vino de Rioja Alavesa con la presentación de un Belén muy especial en su sala de barricas,

ambientado en la localidad de Lapuebla de Labarca. Con más de 150 figuras artesanales y un carácter pedagógico y etnográfico impulsado por su creador, Jesús Astorga, el Belén incorpora este año el recorrido del Ebro en Rioja Alavesa, la ya desaparecida barca y el antiguo puente colgante que unía las dos orillas. Con entrada gratuita, el Belén permanecerá abierto todos los fines de semana de diciembre, así como los días 3 y 4 de enero.

loli_casado_belen1

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es una alternativa a los habituales planes de Navidad y Nochevieja. Disfrutar en familia de un paisaje único de viñedos, recorrer las villas medievales y descubrir su gastronomía son placeres que pueden maridarse con actividades tan entrañables como contemplar un inusual Belén o disfrutar de un concierto de Navidad en la sala de barricas de una acogedora bodega familiar.

Hoy día 6 de diciembre, Bodegas Loli Casado inaugura su ya tradicional Belén, instalado en la sala de barricas y ambientado en la localidad de Lapuebla de Labarca

En este sentido se enmarca el Belén de Bodegas Loli Casado, que se abre al público el próximo fin de semana para compartir con todos los visitantes la particular visión de la Natividad adaptada a la tradición, cultura y costumbres de Lapuebla de Labarca, a orillas del río Ebro, en Rioja Alavesa. Ubicado en su sala de barricas y proyectado por Jesús Astorga, la escenificación consigue que el visitante se introduzca de lleno en los diferentes oficios relacionados con la cultura del vino y el aceite, actividades que han marcado el desarrollo económico y social de la comarca desde hace años.

 

Las escenas del Belén incorporan cada año nuevos personajes y situaciones escenificadas con mucho realismo en las edificaciones y secuencias que se muestran con multitud de detalles. De esta manera, el espectador puede conocer cómo trabaja un tonelero, el proceso que se sigue para la elaboración del vino o cómo se varea la aceituna a través de personajes y elementos colocados en el Nacimiento.

 

En este sentido, en la presente edición, el río Ebro, fundamental en la historia de Lapuebla de Labarca, constituye la novedad en el Belén, ya que su creador ha logrado incluir el curso del río a su paso por la localidad, con el caudal de agua, la ya desaparecida barca que da nombre al municipio y el antiguo puente colgante, que unía las dos orillas.