Jorge Solana Aguado | Director de Enoturismo 360 ||
Hace unos años, nadie hubiera imaginado encontrarnos en esta situación de pandemia y en una vendimia que iba a ser tan complicada, por como evolucionan los últimos datos de contagios por Covid-19 en España. A la vez es una vendimia llena de esperanza.

Hace unos meses no podíamos saber la evolución de la situación sanitaria y podría haber ocurrido que siguiéramos en estado de alarma y confinados en nuestras casas. Hoy eso no se produce de forma generalizada, aunque sí de forma local.

Por lo tanto, abogo por una situación de esperanza, ya que la vendimia se puede realizar y porque las bodegas pueden abrir sus puertas en esta época. Los enoturistas quieren ver como se elaboran los vinos y esta época es especial para eso. Enseñar una bodega en pleno apogeo no es fácil. No creamos que es sencillo. No todos los sitios donde salen productos al mercado te enseñan como se hacen desde el principio hasta el final. Esta ya es una experiencia que no tendrás en otros lugares.

Torres Vendimia PenedesLa experiencia de ver una bodega en pleno apogeo no es fácil. Los enoturistas nos debemos de dar cuenta de que es algo muy positivo. A la vez, debemos ser lo más respetuosos posible con los trabajadores y las instalaciones. Estamos entrando en un lugar de trabajo. Se imaginan ustedes una excursión de turistas a media mañana por su oficina, entre las mesas y, podríamos decir, dificultando el desarrollo de su trabajo.

Por eso, en esta época de vendimia tan especial, es muy necesario vivirla con esperanza de que se puede realizar y de que, hasta el momento, el enoturismo con las mayores medidas de seguridad sanitaria se puede seguir disfrutando. A la vez, con el máximo respeto hacia la bodega, los trabajadores, los que nos acompañan en la visita y nosotros mismos por su seguridad.