Sorprender, disfrutar y hacer reír. Eso es lo que buscan en Tomelloso organizando el sexto concurso de monólogos de la localidad, conocida como `Posada de Vid y Cultura´, y que celebra su final el 19 de agosto. Durante este mes queda abierto el plazo de inscripción para todos aquellos que quieran que las carcajadas broten por cada una de las esquinas del municipio.
Dicen que reír a carcajadas sirve como terapia, ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad. Siguiendo el hilo de estos consejos, en Tomelloso hacen su particular apuesta y han organizado el que será su VI Certamen Nacional de Humor que se celebrará en agosto y cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 31 de julio.
El municipio de Tomelloso celebra en agosto su VI Certamen Nacional de Monólogos de Humor. El periodo de inscripción para participar permanecerá abierto hasta el 31 de julio
Para participar es necesario que los monologuistas amateur sean mayores de 16 años y que la actuación del soliloquio tenga una duración de entre 10 y 20 minutos. Asimismo, el texto que se presenta debe ser de temática libre en la que el jurado valorará el hilo argumental, la originalidad y la coherencia. Cualidades que se complementan con una buena interpretación, ritmo y presencia escénica. Toda la documentación requerida (DNI o certificado de residencia en España) deberán remitirse junto al discurso a centrojuventud@aytotomelloso.es y cortes.garcía@aytotomelloso.es.
De todos los textos recibidos durante este mes, el jurado seleccionará a 10 participantes que pasarán a las fases eliminatorias los días 13 y 14 de agosto. La final, prevista para el 19 de agosto a las 22.00 horas, entregará a los tres monologuistas finalistas un galardón por un importe económico de 500 euros (primer premio), 400 euros (segundo premio) y 300 euros (tercer premio).
El objetivo de realizar este tipo de actividades es dar a conocer y promocionar esta localidad manchega marcada por una fuerte tradición vinícola y que tiene en las cuevas subterráneas, antiguamente usadas como bodegas, y en las artísticas chimeneas alcoholeras, alguno de sus principales elementos más representativos. Asimismo, se trata de una excelente ocasión para conocer un destino de interior que ofrece las mejores rutas gastronómicas manchegas así como ser partícipe de los itinerarios de senderismo rural que quedan integrados en su paisaje y tramos de la Ruta de Don Quijote. Además, para los que quieran conocer un destino a través de la música, su oferta teatral y artística se manifiesta en su Museo del Carro y Aperos de Labranza.