La importancia entre el público jóven de las redes sociales, como medio de comunicación interpersonal y medio de información principal ha supuesto un cambio social y emrpesarial para la comunicación de las diferentes entidades. Hace poco más de un año la Denominación de Origen Valdepeñas lanzó una campaña de publicidad en medios de comunicación bajo el lema “vinos con historias que contar”.

Las diferentes campañas de publicaidad han tenido repercusión en las redes sociales y se ha visto como a lo largo del año 2017 se ha seguido trabajando en esa línea con la finalidad de llegar tanto a “jóvenes con mucho que decir”, “crianzas con mucho que contar”, y “reservas con mucho que enseñar”, haciendo también hincapié en los tradicionales canales de comunicación como prensa o radio y televisión y otros medios de comunicación digitales.

El lanzamiento de la nueva web a mediados de año fue la seña de identidad del compromiso con los nuevos soportes que tiene la D.O. Valdepeñas. Una página web que se encuentra traducida a cinco idiomas y que supone un paso más en la apuesta por una imagen global de los vinos de esta zona de Castilla-La Mancha.

Valdepeñas

“Ahora nos tocaba asumir el reto de profesionalizar nuestras redes sociales”, declara Inmaculada Moreno, directora de marketing de la D.O. Valdepeñas. Para ello, se ha contratado a una agencia especializada que realizará un estudio inicial, una planificación estratégica y una formación específica para el desarrollo de campañas de publicidad, así como el establecimiento de unas técnicas de evaluación de resultados para poder ir aumentando el número de seguidores y que éstos participen activamente mediante sus comentarios y opiniones en los perfiles que la Denominación de Origen Valdepeñas tiene en Facebook, Twitter, y próximamente también en Instagram.

Desde estas líneas la D.O. Valdepeñas anima a los lectores a seguir activamente sus redes sociales y a convertirse en los “embajadores digitales de nuestros vinos”.