Redacción | Madrid |
En un entorno único como Laguardia, en Rioja Alavesa, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía se convierte en un rincón mágico en el que volver a disfrutar de una experiencia gastronómica única. Tras los duros momentos vividos en esta pandemia, ultiman los detalles para volver a abrir sus puertas el próximo 3 de julio, garantizando en todo momento la seguridad higiénico-sanitaria y el bienestar de sus clientes y personal.
Villa-Lucía regresa apostando más fuerte que nunca por sus espacios al aire libre, mejorando aún más su carta y apostando con más fuerza por su programa ComeCultura.
En pleno corazón de la D.O.Ca. Rioja, la localidad de Laguardia acoge al Espacio Gastronómico y Centro Temático del Vino Villa-Lucía, un lugar en plena naturaleza donde se puede disfrutar de diferentes experiencias memorables. Conocer los secretos del vino en su museo del vino —el primero del mundo 100% inclusivo en lengua castellana—y su experiencia 4D ‘En tierra de sueños’; disfrutar de una gastronomía cuidada, con productos Km.0 siguiendo los procesos de elaboración que aúnan tradición y vanguardia, y hacerlo junto a un maridaje cultural sorprendente, volverá a ser una realidad desde el próximo 3 de julio, día en el que Villa-Lucía abre de nuevo sus puertas a partir de las 20,30 horas.
El Espacio Gastronómico Villa-Lucía (Laguardia) volverá a recibir a sus clientes con una gran cantidad de novedades y garantizando en todo momento la seguridad en sus espacios
El lugar en donde se podrán reunir de nuevo aquellos que quieran seguir degustando sus mejores platos será la terraza vintage, reformada recientemente, que ha vuelto a vivir una importante transformación para ser aún más referente en el sector, en donde habrá nuevos elementos que proporcionarán mayor confort, confianza y seguridad a los clientes. Todo ello, además, en un entorno natural donde se han introducido nuevas plantas y fauna en el estanque y sus alrededores. También se disfrutará de una nueva exposición exterior de maquinaria y útiles relacionados con el vino y el aceite en su plaza central.
La terraza, además, contará con tratamientos especiales y naturales contra los mosquitos, asegurando la salubridad de la fauna local, del estanque y el bienestar de los clientes. También habrá separadores de espacios y cortavientos; y para las noches más frescas, sistema de calefacción infrarroja que no calienta el aire, sino los elementos y personas en los espacios asegurando un calor confortable. ¿Y para los días más calurosos? El sistema de ventiladores nebulizadores con función ionizadora con aromas y productos antimosquitos naturales garantizará el bienestar de todos.
Pero las novedades no se quedan solo en el exterior, también en sus estancias de interior Villa-Lucía ha dispuesto de bactericidas Ultravioletas UV-C que desinfectan el aire y el ambiente en más de un 99,99% durante la noche, siempre contando con detectores de presencia para salvaguardar la salud de las personas durante el proceso. Al mismo tiempo, se sigue y se implementa un plan de contingencia con formación homologado por el laboratorio ARALAB y que certifica a Villa-Lucía como espacio seguro COVID-19, junto al sello ‘Restaurante seguro COVID-19’, otorgado por Hostelería de España dentro de su programa “Hostelería segura COVID-19”.
De igual manera, incorporarán nuevas propuestas gastronómicas Km.0 a su carta, junto a una importante selección de platos veganos de la huerta con productos, en su mayoría, de procedencia local y de cercanía. A todo ello, además, se sumará un nuevo programa de ComeCultura, que se adaptará a la ‘nueva normalidad’ y que será presentado próximamente.
Pero, para dar el pistoletazo de salida, Villa-Lucía ha dispuesto de una programación muy especial en su reinauguración. El viernes 3 y sábado 4 desde las 20.30h, y el sábado 4 y el domingo 5 desde las 13.15h, el Dúo Imperial amenizará la nueva terraza vintage con sus voces en las cenas musicales y vermuts musicales que ha preparado Villa-Lucía.