Victoria Llorens | Madrid.

La capital del Alto Vinalopó tras su festival VEN que tuvo lugar en junio dará el relevo a su famoso festival ‘Leyendas del Rock’. Los días 7, 8 , 9 y 10 de agosto la localidad alicantina acogerá a grandes grupos para que sus asistentes disfruten al máximo.

Actuaciones de los grupos internacionales como Avantasia, Power Metal, Thin Lizzy, los herederos de AC/DC, Airbourne, Hammerfall y Rata Blanca. Además, no faltará la presencia de grupos españoles en el cartel de este festival. Warcry, Obús, Medina Azahara, los Mojinos Escozíos o Saratoga harán que Villena se convierta un año más en el epicentro del rock y el heavy metal en Europa.

Los días 15, 16 y 17 de agosto tendrá lugar el ‘Festival Rabolagartija’. En su quinta edición acogerá artistas como Morat, La M.O.D.A, Rozalén, SFDK, Natos y Waor, Gogol Bordello, Boikot y el Niño de la Hipoteca.

Por último, es tiempo de un viaje por la historia. Tiempo de conquistas y reconquistas que materializan un año más, del 4 al 9 de septiembre. Villena celebra sus tradicionales fiestas de Moros y Cristianos. Declaradas de Interés Turístico Nacional, una fiesta alegre, colorida donde participan más de 12.000 personas al son de la música.

Visitas a bodegas

Si viene a disfrutar cualquiera de las fiestas que ofrece Villena durante estas fechas, podrá realizar también visitas a diferentes bodegas o planes relacionados de una u otra forma con el vino y la gastronomía.

En la Ruta del Vino de Alicante las bodegas te ofrece muchas opciones de pasar unos días con la cultura del vino y la gastronomía como aspecto central. Ahora bien hay escapadas orientadas al relax y para disfrutar en pareja.

Bodegas Sierra Salinas ofrece una experiencia para saborear el fruto de la  vid de la zona. Recorre los viñedos y conoce todos los rincones de una bodega única.

Por otro lado, también puede visitar las Bodegas Francisco Gómez. Donde podrá disfrutar de una ruta guiada por las instalaciones del a bodega , degustación de 4 vinos, 2 aceites y embutidos ibéricos.  Y por último, una visita cultural por la ciudad de Villena.

En Alfaz del Pi, a sólo diez minutos de Benidorm, se encuentran las Bodegas Enrique Mendoza que te transportarán a un mundo de sosiego y fantasía con el aroma de sus maravillosos vinos. La opción enoturística es de lujo, ya que la bodega se encuentra dentro de Grandes Pagos de España y podrás probar vinos de muchas formas con sus Catas Singulares. Una oferta que te aproximará a los vinos de la zona, a los de toda España, por difertenes variedades o nada menos  que a los de añadas de referencia.

Lujo, vino, gastronomía y mar

No obstante y con el mar a un paso quizás una de las opciones más demandadas y donde mejor puedes disfrutar del vino, el queso y el mar es en una deliciosa cata guiada para conocer los vinos de Alicante DO, maridada con  quesos artesanales en un gran catamarán donde podrás disfrutar durante 3 horas de la bella costa levantina.

Si tus preferencias pasan por un fin de semana de lujo, romántico y completo. La opción te la ofrece uno de los enclaves más bellos de Alicante, un lujoso hotel panorámico en plena naturaleza, al lado del embalse de Guadalest, un pintoresco pueblo en la montaña.

Pero desde luego uno de los grandes atractivos gastronómicos del levante en verano es el arroz. La Ruta del Vino de Alicante ofrece a través de su municipio Pinoso, una posibilidad única. Se encuentra al oeste de la provincia de Alicante, a unos 50 km de las principales capitales de Murcia y Alicante, y aproximadamente a unos 70 km de Benidorm. Una excursión de día completo para disfrutar del buen vino y la gastronomía local de calidad.

No dudes en visitar cualquiera de estas y otras opciones de la Ruta del Vino de Alicante.