La comarca de Matanegra, subzona de la D.O. Ribera del Guadiana, celebrará el próximo 3 de julio de 2015 ‘Matanegra-Olímpica’, un evento puesto en marcha por los 12 alumnos del curso de Promoción de Vinos y Enoturismo desarrollado por el CEDER Zafra-Río Bodión.

Con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y de la mano del deportista olímpico Javier Cienfuegos, se celebrará una ‘degustación olímpica’ que nace con el objetivo de poner de relevancia esta zona vitivinícola ubicada en el sur de Extremadura donde se elaboran vinos únicos de calidad diferenciada.

 

Buscar la unión entre el vino, la gastronomía y el deporte como fórmula para alcanzar la salud del cuerpo pero también la plenitud y el bienestar integral de la persona y la prevención de enfermedades es el objetivo de ‘Matanegra-Olímpica’, un evento desarrollado en el marco de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana que se celebrará el próximo 3 de julio a las 21.30 horas en el Hotel Huerta Honda de la ciudad pacense de Zafra.

 

FOTO_RiberaGuadiana_MatanegraOlimpica_29062015_1Ideado y desarrollado por los 12 alumnos del curso de Promoción de Vinos y Enoturismo del CEDER Zafra-Río Bodión con el apoyo de la Ruta del Vino, el evento cuenta con el respaldo del deportista olímpico Javier Cienfuegos, atleta extremeño que competirá en los próximos Juegos de Río 2016 en la categoría de lanzamiento de martillo. Así, Cienfuegos participará también en la ‘degustación olímpica’ que incluirá un maridaje de cinco platos y cinco vinos con las cinco anillas que simbolizan el olimpismo.

 

En el evento se cuenta, además, con la colaboración de varias bodegas de la subzona Matanegra: Bodegas Ángel Ortiz, Bodegas La Pelina, Bodegas Medina, Bodegas Toribio, Bodegas Romero y Cooperativa Virgen de la Estrella, la mayoría integradas en la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.

 

FOTO_RiberaGuadiana_MatanegraOlimpica_29062015_2

Según han comentado los responsables del curso, que ha contado con profesionales en los ámbitos de la Comunicación, la Planificación, Enología y Análisis Sensorial, Marketing y Ventas, Viticultura, Turismo y Enoturismo, “el evento responde al trabajo de los alumnos sobre un ejercicio práctico planteado y que gracias a su empeño, entusiasmo y dedicación se está convirtiendo en una realidad”. Las características concretas de la subzona de Matanegra, sus condiciones geográficas y climáticas particulares son las responsables de la calidad de sus vinos que, en palabras de los alumnos, “merecen adquirir un mayor protagonismo”.