El pasado 8 y 9 de Mayo se dio un gran acontecimiento liderado por mujeres. Ni más ni menos vinos de todo el mundo fueron juzgados por un jurado femenino en la XI Edición del Concurso Internacional Oficial del Calendario OIV.
La celebración tuvo lugar en la Escuela Española de Cata de Madrid organizada por Alamesa, que cuenta con el reconocimiento de la Organización Internacional de la Viña y del Vino. Se puede decir que es el primer concurso mundial de vino en el que premian vino elaborado por mujeres y por bodegas de alta participación femenina.
Sin duda la mujer tiene cada vez más importancia en el sector vitivinícola, y es por eso que el Concurso Internacional Oficial del Calendario OIV quiere resaltar la gran labor que llevan a cabo. Además permite conocer un poco más acerca de los vinos de todo el mundo, como Uruguay, Estados Unidos, Eslovaquia… sin olvidarnos de la participación de 37 denominaciones de Origen españolas.
Los resultados finales del certamen sin duda nos han sorprendido. En la categoría de los vinos blancos los vinos españoles han resaltado. Bodegas como: Vegamar, Bodegas Franco Españolas o Covides, obtuvieron medallas de Diamante. Los vinos blancos espumosos como Rovellats y Pafo de Tharsys tambien ganaron la medalla diamante.
En cuanto a los vinos tintos llama la atención que en la categoría sin madera, han ganado las bodegas españolas, como Martín Códax, El Soleado o Viñas del Bierzo. Pero no son solo los sabores el único condicionante para ser premiado. En cuanto a los aromas, los vinos dulces y de licor ha tenido gran protagonismo los vinos de Eslovaquia. Para que no te quedes sin probarlos los galardonados con medallas de diamante y rubí, fueron: Sky Gropup Slovakia, Karpatská Perla y Profmat.
Por último cabe destacar la labor del gran jurado evaluando la innovación, esfuerzo, sabores, olores y calidad de todos los vinos participantes.