De nuevo Vinos de Uclés apuesta por el arte, la cultura y el vino de forma conjunta. Este es el primer año que Vinos de Uclés colabora con el Estival de Cuenca 2015 en su cuarta edición, ha estado presente en la inauguración del Estival y marida sus vinos con los artistas y sus creaciones.

 

Este año se celebra la cuarta edición del Estival de Cuenca y el ciclo trata de continuar la senda marcada en los años precedentes, en los que la interdisciplinariedad, apertura, solidaridad, atención con las personas con discapacidad, didáctica, formación y calidad en sus propuestas han sido su seña de identidad.

 

El pasado viernes, 19 de junio, se inauguró este festival con la exposición de fotografía “Dos miradas de Estival Cuenca2014”. Se pudo disfrutar de los Vinos de Uclés junto las 35 fotografías realizadas por Eva Rus Martínez, fotógrafa de Estival Cuenca, y de Vicente Ortega Losa, fotógrafo y director de eventos audiovisuales.

 

Estival Cuenca, que tiene lugar entre el 23 de junio y el 5 de julio de 2015, está organizado por la Asociación Cultural Estival Cuenca y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Cuenca, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Diputación de Cuenca, el Parador de Cuenca, Lolita Lounge Bar y la Fundación Globalcaja-Cuenca y la colaboración de Vinos de Uclés.

 

Estival_de_Cuenca_2015_2De nuevo, la música y, más concretamente, el jazz, entendido de una manera muy amplia, es el principal protagonista del ciclo, aunque el flamenco o las músicas de raíz tendrán también un importante espacio. Incluirá conciertos solidarios a beneficio del Banco de Alimentos de Cuenca, una organización que presta ayuda a unos 8.000 conquenses.

 

Estival Cuenca acogerá tres conciertos benéficos en la inminente edición de 2014. Los asistentes podrán entregar in situ alimentos no perecederos que serán donados al Banco de Alimentos de Cuenca. La iniciativa ha sido bautizada como “Estival solidario” y pretende mostrar el compromiso del ciclo con los más necesitados. Por ello, desde la organización animan a los conquenses a participar especialmente los días 30 de junio y el 4 y 5 de julio. Los conciertos se celebrarán en el Teatro Auditorio de Cuenca y estarán dirigidos a un público heterogéneo. La entrada será libre hasta completar aforo.

 

La primera de las citas es a las 18 horas del lunes 30 de junio. La compañía ‘Te harto a reír’, formada por personas con discapacidad de los centros ‘Infantas de España’ y ASPADEC, estrenarán la obra “Érase una vez”, de su directora Nieves Martínez Valero. Haciendo gala de su compromiso con la integración, Estival Cuenca también quiere lanzar un mensaje de normalización e inclusión de las personas con distintas capacidades por lo que el 4 de julio el trío conquense Wot Jazz ofrecerá a 12 horas un concierto para niños y personas con discapacidad.

 

Finalmente, el sábado 5 de julio, tendrá lugar la última de las citas, el espectáculo didáctico ‘Viaje por el mar de las notas’, que realizarán Laila Pujol, Bernat Villá, Anna Losantos, Enric Serras y Cristina González, dirigido a familias con niños entre 2 y 6 años. Después se desarrollará un taller de construcción de instrumentos.

 

Estos tres conciertos tendrán lugar en el teatro de la hoz del Huécar y pretenden movilizar a la ciudadanía. Hay que recordar que el Banco de Alimentos de Cuenca es una organización sin ánimo de lucro cuya ayuda llega a 8.000 personas en la provincia, un buen motivo para colaborar con una buena causa al mismo que se disfrutar de un espectáculo gratuito. Los voluntarios de la entidad son el apoyo fundamental de esta institución, entre los que se encuentran, mayoritariamente, personas jubiladas. La organización cuenta en la actualidad con 87 puntos de reparto en toda la provincia.