Disfruta el próximo 21 de julio en San Vicente de la Sonsierra de un paseo por lagares rupestres, degustaciones entre paisajes de viñedos, cata en un castillo medieval, visitas a bodegas, ruta de tapas y los mejores vinos.

La Rioja es la tierra con nombre de vino por excelencia en España que geográficamente está dividida por siete ríos que descienden de la montaña hacia el Ebro, el gran río del vino. Es una de las comunidades autónomas de nuestro país, donde numerosas entidades han impulsado el enoturismo. Son muchas las bodegas, rutas, experiencias por paisajes de viñedos, gastronomía e increíbles alojamientos los que hacen que la cultura del vino sea tan valiosa en La Rioja.

El verano es una de las estaciones del año favoritas de muchos, podemos acercarnos a la naturaleza y el vino de diversas formas. Rutas en bicicleta, a pie, a caballo, en segway, en quad e incluso en globo sobrevolando todos los viñedos. La Rioja además, nos ofrece la posibilidad de conocer más allá del vino, y acercarnos a su historia desde las huellas de dinosaurios, hasta sus monasterios y castillos milenarios. Podemos disfrutarla con los cinco sentidos, escuchándola, admirándola, saborearla, olerla y sentirla en nuestra piel.

Vinveroño

Una propuesta del Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra para dar a conocer su riqueza patrimonial, cultural y vinícola con actividades como: degustaciones entre viñedos, catas en un castillo medieval, visitas a bodegas, rutas de tapas y vinos, etc, con el apoyo de cinco bodegas.

El próximo 21 de julio, no te puedes perder la visita guiada a dos importantes conjuntos arqueológicos, Santa María de la Piscina ( formado por una necrópolis medieval y una de las más bellas ermita románicas de la zona) y el de las Prensas y lagares rupestres de Zabala (considerada como una antigua bodega de elaboración de vinos blancos y rosados).

Programa

  • 9:30 Salida del autobús desde Logroño (pack con transporte concertado)
  • 10:15 visita a los conjuntos arqueológicos de Santa María de la Piscina y de Zabala (visita no apta para personas con movilidad reducida, se recomienda calzado cómodo)
  • 12:00 Cata sensorial en el recinto amurallado
  • 13:00 Visita a una a bodega familiar con degustación de vinos
    Toda la mañana mercado artesano en la Plaza Mayor
  • 13:30 a 15:30 Degusta el Vinveroño, con tapas y vinos muy especiales
  • 16:00 horas vuelta del autobús a Logroño

Precios:
Venta anticipada: 19€ ; con autobús desde Logroño 24€
Venta el día del evento: 22€ ; con autobús desde Logroño 27€

Vinveroño

Los próximos 12 de Agosto y 27 de Octubre continúa el Vinveroño con Las noches de San Lorenzo y el programa especial cierre de campaña.

No te pierdas la oportunidad de conocer las bodegas, arquitectura, rutas del vino, museos, paisajes del viñedo, fiestas del vino, los placeres gastronómicos de la maravillosa Rioja. ¡Feliz Vinveroño!