Jesús Rojas | Madrid |
Desde el pasado 17 de julio, la bodega ubicada en Uruñuela (La Rioja) ha puesto en marcha su particular proyecto enoturístico. Una propuesta que incluye desde paseos en bicicleta por el viñedo o picnics al aire libre hasta catas o degustaciones en su gastrobar con vistas a la Sierra Cantabria.

El proyecto tiene un carácter universal y se ha desarrollado en torno a 5 pilares fundamentales: La difusión del conocimiento, las familias, la cultura, la salud y la empresa.

La creatividad se ha puesto al servicio del enoturismo en los últimos meses, de ahí que bodegas como ZINIO hayan decidido apostar por un amplio abanico de posibilidades para el visitante en estos tiempos de incertidumbre. Eso sí, se disipan las dudas cuando hablamos de actividades variadas en un espacio abierto que invita a disfrutar al máximo del mismo independientemente de nuestro perfil.

Algo apto para todos los públicos y que ahora somos capaces de apreciar más que nunca es, por ejemplo, un paseo a pie por las viñas de esta bodega en Rioja Alta. Está al alcance de cualquiera porque el ritmo se lo marca cada uno y, además, es una actividad que, al igual que el paisaje, cambia en función de la época del año en la que decidas ponerla en práctica.

Los que quieran ir un poco más allá y prefieran sudar un poco, tienen la opción de disfrutar de un paseo en bicicleta. Al mismo tiempo que están haciendo practicando ejercicio en plena naturaleza, pueden inspirarse con los aromas que desprenden las viñas.

Para realizar reservas o ampliar la información, puedes escribir a enoturismo@ziniobodegas.com o llamar al teléfono 941 37 13 19.

En cualquiera de los dos casos anteriores, lo ideal es terminar celebrando la vida con un pequeño homenaje gastronómico. Para ello, desde ZINIO nos ofrecen dos propuestas. Por un lado, podemos celebrar un picnic a base de productos de la tierra (embutidos, queso, tortilla,…). Por otro, y con el fin de poder satisfacer a los más foodies, se pone a su disposición el Gastrobar. Se trata de un espacio moderno dividido en tres ambientes diferentes donde, además de poder degustar sus vinos, el visitante tiene la oportunidad de descubrir la gastronomía riojana a través de una selección de tapas y platos.

Por último, pero no por ello menos importante, están las dos opciones enoturísticas más clásicas: la visita a la bodega y al viñedo, disponibles de miércoles a domingo con reserva previa, y las catas. Son las opciones más indicadas para aquellos que quieren conocer la historia de la bodega y degustar sus vinos, así como las técnicas empleadas en su elaboración o los detalles de ese novedoso proyecto llamado Terroir de ZINIO.