La celebración de San Andrés y de su Procesión del Humo será este domingo 25 de noviembre en Arnedillo y seguro que congregará a multitud de vecinos, cofrades, amigos de la localidad y turistas para disfrutar de una experiencia única.
Las hogueras de romero, húmedas y ahogadas por el grajo, llenarán de humo el municipio enclavado en la Ruta del Vino de Rioja Oriental. La tradición cuenta que estas hogueras y la invocación al Santo Apóstol hicieron curar una epidemia que sufrían los vecinos del pueblo.
Los turistas podrán disfrutar como cada último domingo de noviembre de esta procesión con reconocimiento turístico regional a partir de las 11:30 de la mañana con salida desde la iglesia parroquial de San Servando y San German.
Pero este no es el único plan para un fin de semana en la Ruta del Vino de Rioja Oriental, donde las compras en una semana como el Black Friday pueden tener un cariz especial. Arnedo es el epicentro de esas posibilidades de turismo de compras. La ciudad del Calzado alberga una gran oferta en este sentido y un Museo del Calzado que es digno de visitar.
De nuevo en el municipio de Arnedillo, conviene destacar sus pozas de agua caliente, que todavía emanan en el río de forma natural y nos recuerdan la zona volcánica sobre la que está situado el pueblo. A las Pozas de Arnedillo se acercan cada fin de semana infinidad de turistas atraídos por su peculiaridad y por sus aguas mineromedicinales.
Arnedillo, gastronomía, bodegas y vinos
En el centro, la carretera que le dirán los vecinos, el turista puede disfrutar de la gastronomía de la zona en el el Restaurante La Pista. La Ruta del Vino de Rioja Alavesa llega hasta este local que tiene una carta con vinos de cada una de las bodegas de la ruta que han querido estar presentes.
Además, dispone de una pequeña bodega, vinculada a la casa rural Las Pedrolas, que es digna de visitar y que se puede preguntar por la posibilidad de hacer eventos para amigos o una familia. No es muy grande, pero sí muy autóctona y acogedora. Está situada en lo que es conocido como el barranco de las bodegas, que acoge toda una serie de cuevas de particulares dónde se elaboraba vino y hoy todavía se reúnen las “cuadrillas” de amigos, familias y vecinos.
Un fin de semana para disfrutar de todos los aspectos del turismo, incluso la naturaleza y la micología, si el tiempo atmosférico lo permite, en el corazón de la Procesión del Humo de la Ruta del Vino de Rioja Oriental.