Huelva Capital Española de la Gastronomía 2017 pone en marcha una serie de talleres gastronómicos para enseñar a cocinar a grandes y pequeños con los productos de la tierra y las recetas más emblemáticas del patrimonio gastronómico onubense.
En concreto se van a celebrar los talleres: ‘Te cocina un chef’, del 6 al 10 de marzo para adultos; el taller infantil ‘Cómete Huelva’ del 20 al 24 de marzo para menores de 10 a 12 años; y el taller infantil ‘Pintura comestible’ del 27 al 31 de marzo para escolares de 6 a 9 años. Todos ellos se llevarán a cabo en la Casa Colón, de Huelva.
La primera teniente alcalde y responsable del área, Elena Tobar, ha explicado que “estos talleres son una forma de poner en valor la excelencia y variedad de nuestros productos, demostrando cómo pueden ser el sustento de deliciosos platos que forman parte de la tradición culinaria de nuestra tierra, y promoviendo además con ello la transmisión de nuestra cultura gastronómica.”. Para ello, el Ayuntamiento va a contar en esta actividad con la colaboración de los profesores de las escuelas de hostelería de la capital y la provincia.
Profesores de las escuelas de Hostelería enseñarán gratuitamente recetas tradicionales de la cocina onubense
De otro lado, como ha destacado Tobar, “los talleres tienen además la finalidad de fomentar el interés de las nuevas generaciones por la gastronomía, de manera especial por la de su tierra, porque entendemos que es un patrimonio cultural que deben conocer, valorar y proteger”.
‘Te Cocina un chef’. Se realizará de lunes a viernes en la Casa Colón, de 19.00 a 20.00 horas. En total serán cinco talleres, con capacidad para 15 personas cada uno de ellos, donde se enseñarán a hacer con los productos onubenses más emblemáticos recetas tradicionales y también innovadoras, como tartar de gambas, habas con choco o raya en pimentón. Las profesoras de la Escuela de Hostelería Virgen de Belén, Begoña Vides, y Lorena Nieto, realizarán las recetas de arroz con choco y semifrío de fresa y chocolate. Inmaculada Cano y Matías Montes, de la misma escuela, enseñarán a hacer el risotto de carabineros y el tartar de gamba. Manuela Aguaded y Roberto Velasco, del IES Saltés de Punta Umbría, cocinarán habas con choco y raya en pimentón.
‘Cómete Huelva’. El 20 de marzo arrancarán los talleres infantiles ‘en el que podrán participar 250 escolares a través de los colegios y en grupos de 25 menores. Unos participantes a los que se les brindará la oportunidad de recibir una clase práctica y amena de cocina, en la que se les explicará las principales características de los productos de Huelva y su utilización, intentando despertar en ellos el entusiasmo por la cocina.
‘Pintura Comestible’. Del 27 al 31 de marzo le tocará el turno a los talleres infantiles ‘Pintura Comestible’, dirigido a los escolares de 6 a 9 años, que se podrán inscribir a través de los colegios en grupos de 25 participantes. Una experiencia muy divertida para los más pequeños, que aprenderán a través del juego, dando rienda a su creatividad gastronómica y vinculándola también al arte y la cultura.
Las inscripciones al taller ‘Te cocina un chef’ se pueden llevar a cabo en turismo@huelva.es o en 959 54 18 17. Las inscripciones de los talleres infantiles se realizarán a través de los colegios