Victoria Llorens | Madrid |
Este año se cumplen 174 años de historia desde que nacieron las famosas carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda. Un acontecimiento que cada mes de agosto concentra en la ciudad a miles de visitantes para presenciarlas en directo con el atardecer en Doñana de fondo.
El espectáculo tiene lugar cuando cae la tarde y la marea está baja. Por ello, las fechas van en función al calendario de mareas ya que los días de carreras tienen que coincidir con una buena bajamar. Esto es debido a que los caballos necesitan que la orilla sea amplia para poder competir por la playa. Este año se celebrarán del 9 al 11 de agosto y del 25 al 27 de agosto.
Durante estos días se celebrarán 24 carreras de purasangres en este singular hipódromo. El espectáculo suele empezar sobre las seis y media de la tarde y concluye en torno a las nueve y media de la noche con más de 30.000 personas disfrutando del momento.
Más de 80 caballos participarán en esta edición de las carreras de caballos de Sanlúcar. Este año cuenta con un presupuesto que ronda los 700.000 euros de los que 250.000 estarán destinados para los premios. La Sociedad de Carreras de Caballos ha instalado un recinto en la línea de meta, en el tramo denominado Playa de las Piletas, en el que se podrán realizar apuestas sobre las carreras que se irán sucediendo en la playa.
La ocasión se presenta como una oportunidad para conocer la ciudad. Una ciudad donde disfrutar de su gastronomía tradicional como los langostinos de Sanlúcar y la manzanilla. Sin olvidarnos de pescaíto frito, los guisos marineros y los productos de su huerta. Los arroces marineros, almejas, ortiguillas, huevos de choco, galeras, tortillitas de camarones, cazón en adobo, salpicón de marisco, piriñaca, pimientos asados con langostinos, las papas aliñás y el ajo caliente son algunas de las especialidades culinarias sanluqueñas que no te puedes perder.
Tampoco te puedes perder una experiencia donde poder asistir a una cata especial donde podrás conocer el misterio de la manzanilla. El sherry que nace junto al mar, junto al río y que no te defraudará. Además, la cata viene acompañada con unas tapas típicas de Sanlúcar.
El precio por persona es de 75 euros. Puedes reservar esta fantástica oportunidad a través del siguiente enlace. O también, puedes acceder a este enlace y encontrar más información de interés.