5 de julio de 2016
Con el objetivo de lograr un producto de alta calidad y diferenciador, Grupo El Lagar de Isilla lanza al mercado su línea de mermeladas gourmet bajo el sello La Casona de La Vid. Elaboradas con la propia uva extraída de sus viñedos, azúcar y gelificante, desean ampliar el uso más allá del momento del desayuno. Los responsables de la compañía siempre han apostado por las excelentes posibilidades del vino que convierten este reto en otro éxito que se une a los recientes lanzamientos como el de su primera remesa de aceites.
La compañía burgalesa Grupo El Lagar de Isilla continúa con su proceso de innovación y lanza al mercado una línea de mermeladas gourmet para consumir en cualquier momento del año. La particularidad de las mismas es que han sido elaboradas a partir del vino que ellos mismos producen, por lo que el resultado contiene un alto valor nutritivo y de calidad.
Las confituras, de gran sabor, ya están disponibles en la tienda que posee en La Vid (Burgos) y se han extraído a partir de la uva tempranillo, cabernet sauvignon y verdejo. Su textura es cremosa, ideal para untar y fácilmente combinable con quesos, foie, carnes, chocolates y frutas.
La elaboración y comercialización de esta confitura se encuadra dentro de la tendencia de la marca por ofrecer sus últimas novedades vinícolas al consumidor
Con este nuevo lanzamiento se quiere sorprender al consumidor para que pueda experimentar en su paladar nuevos aromas y sensaciones, además de ofrecer una alternativa divertida en la cocina.
Las tres variedades que se presentan en envases de 140 gramos son el resultado de la primera remesa de 1.500 unidades a un precio de 2,70 euros/unidad. Con este lanzamiento, unido al de la primera remesa de aceites bajo el sello La Casona de la Vid se abre así una nueva unidad de negocio para la compañía.
En palabras del propietario y gerente de Grupo El Lagar de Isilla, José Andrés Zapatero, “el comportamiento de los consumidores en relación a las mermeladas es casi estático así que hemos apostado por la comercialización de un producto que dota de mayores posibilidades gastronómicas al vino”.