Pablo Garrido | Madrid |
En la Rioja Alavesa, conocida por sus tierras privilegiadas para el cultivo de viñedos, albergan algunas de las mejores bodegas que hacen del enoturismo una referencia en la zona. Entre ellas, destaca Bodegas Murua donde el arte, la cultura y el vino, producen una combinación perfecta.
Esta bodega se trata de un proyecto que adquirió la familia Masaveu en 1974 en Elciego, situada en el corazón de la Rioja Alavesa, sobre unas colinas suaves y arropada por unos históricos viñedos que rodean la bodega. En los primeros años se centraron más en el desarrollo vitivinícola y, paso a paso, han ido creando una marca y haciéndose un hueco comercial.
Bodegas Murua, ofrece al viajero una oferta de enoturismo que asocia el disfrute de los mejores vinos, un entorno privilegiado y la cultura. La experiencia comienza con una vuelta por el viñedo y una visita guiada a la bodega, para conocer como se elaboran los vinos desde la vendimia. Todo esto lo podrás disfrutar junto a la persona que mejor conoce los secretos de los vinos de Murua: el enólogo.
Una colección con esculturas, pinturas y grabados que datan de los siglos XVI a XXI
Más adelante, esta guía continuará por la casa solariega, la biblioteca y la colección de arte que incluye esculturas, pinturas y grabados que datan de los siglos XVI a XXI. La exposición cuenta con obras de arte relacionadas con la vendimia, los viñedos y el vino. En la biblioteca hay más de 2000 libros y revistas, relacionadas con el mundo del vino desde el siglo XVI hasta ahora.
Por otro lado, la bodega incluye la degustación de sus vinos mediante tres catas distintas: Conociendo Murua (dos vinos Premium de la bodega y otro a elegir), Experiencia Masaveu Bodegas (cata comentada de cuatro vinos repartidos por la geografía española) y la Degustación Coleccionista (cata guiada que ajustan la personalidad de Bodegas Murua).