Pablo Garrido | Madrid |
La Liga de Golf y Vino iniciará el próximo 29 de febrero su décima edición. Esta competición consiste en 12 pruebas encuadradas en 10 jornadas patrocinadas por cada una de las diferentes bodegas, un torneo de patrocinadores y la clausura del evento, con una cena de gala en el lugar de la gran final, a mediados de noviembre.

Esta competición deportiva, y a la vez vinícola la organiza la página web lomejordelvinoderioja.com, y este año albergará a más de 100 participantes prueba tras prueba. Se trata del mayor torneo de golf de la región donde destaca el buen ambiente en cada una de las actividades de la Liga. Servirá como altavoz para presentar los vinos y culturas de La Rioja, tal y como resaltó el director comercial de Nueva Rioja, Quique Martínez Armas, el día de la presentación del evento.

Pero , el protagonismo de esta competición no solo cae en las diferentes pruebas de golf, sino también en los vinos de las pertinentes bodegas que asisten al evento. Este año serán diez: Finca Valpiedra, Bodegas Altanza, Ramón Bilbao, Bodega Viña ijalba, Bodegas Tobelos, Finca de los Arandinos, Bodegas Marqués de Riscal, Bodegas LAN, Bodegas Carlos Moro y Bodegas Perica.

El golf siempre ha supuesto un buen maridaje con el vino. Además, hay una serie de patrocinadores que hacen posible que la Liga de Golf y Vino siga creciendo: Logroño Deporte, Land Rover, Pacharán La Navarra, Bankoa y Etilisa, que debuta en la competición.

Por último, en esta edición habrá novedades. El director de las instalaciones de El Campo de Logroño, David Bedia, contó que “habrá más premios, en concreto en la categoría Sénior. Y también, en la clasificación Scratch se aumentarían los galardones.