Jesús Rojas | Madrid |
Extenda convocó durante el pasado mes de diciembre al sector vitivinícola andaluz en TastyWines, una acción comercial para dar a conocer los vinos de Andalucía en los mercados asiáticos e incentivar su consumo.
TastyWines, que contó con la participación de ocho firmas andaluzas y una veintena de importadores procedentes de estos mercados, se celebró durante los días 15 y 17 de diciembre en formato híbrido, digital y presencial, desde las ciudades de Taipéi y Shanghái respectivamente.
El objetivo perseguido por Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, era que las firmas participantes pudieran aprovechar las oportunidades que generan los mercados asiáticos, donde las exportaciones de vino andaluz han crecido un 59% a lo largo de la última década hasta alcanzar los 5,4 millones de euros en 2019.
En este sentido, cabe destacar que Shanghái representa una de las cuatro ciudades más potentes de China en términos económicos, además de ser la primera ciudad importadora de vino en valor de todo el país. Taiwán, por su parte, con una población de más de 23 millones de habitantes, se presenta como un potencial destino para la importación de bebidas alcohólicas y uno de los cinco principales mercados de vino en Asia.
En los últimos seis años se ha producido un aumento anual del consumo: un 8,6% en el caso del vino y un 8,8% si nos referimos a los licores.
Extenda busca así reforzar la visibilidad y presencia de los productos andaluces para fomentar las ventas en ambos mercados, ampliar la red de contactos de las firmas andaluzas para crear acuerdos comerciales e identificar nuevas oportunidades y nichos de mercado para la mejora del sector del vino de Andalucía en los mercados internacionales.
Su consejero delegado, Arturo Bernal, ha destacado el abanico de posibilidades que esta acción ha generado para las bodegas andaluzas participantes, “donde han conseguido potenciales contactos con importadores con quienes trabajar para seguir aumentando el consumo de vino andaluz en Asia, permitiéndoles además mantener su agenda internacional a pesar de las limitaciones de movimientos, gracias al carácter digital de Tastywines”.
A su vez, Bernal ha destacado el trabajo del sector vitivinícola andaluz para llegar a nuevos mercados y, en concreto, a los asiáticos, “donde en la última década se ha registrado un crecimiento que demuestra la importante posición de Asia como mercado estratégico, a la vez que se expone la apuesta por la diversificación de este sector, que es insignia para la comunidad de Andalucía”.
Las ocho bodegas participantes
Del total de bodegas andaluzas que han tenido presencia en TastyWines, tres de ellas proceden de la provincia de Málaga (Cortijo Los Aguilares, Bodegas Jorge Ordoñez y Bodegas Victoria Ordoñez) y dos de la provincia de Cádiz (Bodegas Barbadillo y Bodegas De Forlong). Las tres restantes serían Bodegas Alvear (Córdoba), Bodegas Nevada (Granada) y Bodegas Tierra Savia (Sevilla).
Todas ellas prevén verse beneficiadas como consecuencia de la organización de esta acción por parte de Extenda, empresa pública dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, que será cofinanciada con fondos procedentes de la UE a través del P.O. Feder de Andalucía 2014-2020, con una contribución comunitaria del 80%.