Victoria Llorens | Madrid |

La ciudad de Soria tiene una cita culinaria que se alargará hasta el 28 de julio de 2019. Se celebran las II Jornadas Gastronómicas que organizan ASOHTUR (Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo), con la coordinación de la Marca de Garantía Torrezno de Soria y en las que participan 27 establecimientos de la provincia. Los torreznos se convierten en los protagonistas y son el ingrediente principal.

En esta segunda edición de las Jornadas Gastronómicas se presenta un alto nivel en cuanto a creatividad y opciones de degustación del torrezno. Tanto que, se confía en que se van a superar las 23.500 tapas que fueron servidas en la edición pasada.


Las posibilidades del torrezno son casi infinitas y el formato de la tapa es libre, según las bases de los organizadores de las jornadas. Se van a emplear diferentes técnicas de cocinado. Técnicas de cocción importadas de la cocina japonesa, como el teriyaki. Otras propias de la norteamericana, como es el caso de los corn flakes o los chips. Técnicas de la cocina árabe, combinando los torreznos con hummus. O, a la francesa acompañándolos de un brioche. De esta manera, conseguir combinar la calidad del torrezno y la experiencia en su elaboración con la creatividad de los responsables de los distintos fogones.

No podemos olvidarnos, por supuesto, de los formatos postre. Los comensales podrán degustar torreznos con helado o de unas natillas. Todas las elaboraciones deberán cumplir un único requisito: el ingrediente principal, el torrezno, sea proporcionado por las empresas adscritas a la Marca de Garantía Torrezno de Soria.

Las tapas se podrán adquirir al precio de tan solo dos euros y se servirán acompañadas de un vale para entrar en el concurso de un viaje a Malta para dos personas.

ASOHTUR ha editado un folleto con la ruta a seguir estos días, así como con las 27 creaciones. Además, hay una aplicación que ayudará a los comensales  a organizar su itinerario gastronómico. La aplicación se llama ‘Jornadas torrezno Soria 2019’. Puedes descargártela en Google Play Store

También, puedes visitar la web ASOHTUR y consultar el Listado de Establecimientos Restauradores y sus Tapas y descargarte la aplicación desde ahí.

La cita cuenta con el apoyo de Cervezas El Águila, Caja Rural de Soria, Ayuntamiento de Soria, Diputación Provincial de Soria y Junta de Castilla y León