Jesús Rojas | Madrid |
Marqués de Riscal suma un galardón más para su Ciudad del Vino con el Premio Tácito ‘Vino es Cultura’ otorgado por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV).
Este galardón reconoce la labor de proyectos, instituciones o personas cuya actividad favorece la difusión de aspectos culturales del vino.
Inaugurada en 2006, la Ciudad del Vino Marqués de Riscal ofrece la experiencia de recorrer la historia de la bodega, desde su fundación en 1858 hasta nuestros días, con la posibilidad de disfrutar del vino a través de los cinco sentidos. Una auténtica experiencia que ha sido reconocida en numerosas ocasiones con varias distinciones y que actualmente ocupa la sexta posición en el ranking World’s Best Vineyards 2020, entrando en el Top 10 por segundo año consecutivo en esta lista.
Mucho más que una bodega, la Ciudad del Vino Marqués de Riscal es una experiencia enoturística completa, un verdadero homenaje a los sentidos, ya que incluye en sus instalaciones el Hotel Marqués deRiscal, A Luxury Collection Hotel, Spa Vinothérapie Caudalie, dos restaurantes bajo el asesoramiento del chef riojano Francis Paniego, uno de ellos con estrella Michelin, un asador de cocina tradicional de la zona, un centro de convenciones y ceremonias y una tienda de vino y souvenirs.
Además, en julio del 2020 el Hotel Marqués de Riscal amplió sus instalaciones sumando 18 habitaciones nuevas a las 43 ya existentes. También se instaló un sistema de autoconsumo solar fotovoltaico como parte de la estrategia sostenible y eficiente en términos energéticos de la compañía.