8 de febrero de 2016

La tercera sesión del Aula Cultural del Vino de la Universidad CEU San Pablo se celebrará en una de las aulas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación y tendrá como invitados muy especiales a los vinos de la Denominación de Origen Catalunya.

 

La apuesta por la difusión de la cultura del vino y el placer de compartir entre amigos este producto que parece haberse escapado de la dieta se verá muy reforzada por la apuesta de esta denominación por su variedad mediterránea.

 

Captura de pantalla 2016-02-08 a las 20.59.11

Desde la propia DO aseguran que la diversidad se verá reflejada en sus vinos. «Este tipo de presentaciones-cata son de 5 vinos (dos blancos, con y sin paso por bota, un rosado y dos tintos) para explicar el amplio abanico de productos que se elaboran en nuestra región», indican.

 

En esta ocasión, los vinos que se catarán y sobre los que se extenderá la explicación en torno a la cultura del vino en la DO Catalunya serán: Plana d’en Fonoll blanc, Equilbrista blanc, René Barbier Tradición, Vallplata tinto y Gran Sangre de Toro.

Las anteriores convocatorias han sido todo un éxito por la participación de alumnos, profesores y personal. Al margen de los vinos que se cataron, se puede destacar como se contaron las experiencias de unos y otros en torno al mundo del vino y a los lugares dónde se trasladaban de forma imaginaria al catar cada uno de ellos.

 

La Denominación de Origen Catalunya ofrece a través de los recursos enoturísticos de sus bodegas y establecimientos cercano un sinfín de posibilidades para una escapada. Seguro que la presencia de estos vinos en el I Aula Cultural del Vino del CEU supone todo un ejemplo de viaje imaginario a través de este particular #EnoturismoUrbano que se ocupa y mucho de la #culturadelvino.