Por fin ve la luz la edición limitada del vino tinto Cima Mazacruz de la añada 2019, limitada a 1.099 botellas y elaborado a partir de las variedades Merlot (50%), Cabenet Sauvignon (30%) y Tempranillo (20%).
Cuatro barricas destacaron por su expresividad y frescura en todas las catas periódicas que se realizaron durante la crianza (12 meses en barricas de roble francés), por eso desde Dehesa de los Llanos tuvieron claro que juntas compondrían este gran vino y que, sin duda, merecía la pena embotellarlo de forma independiente.
Dehesa de los Llanos es una finca situada a 5 km de Albacete dedicada principalmente a la agricultura y a la ganadería, además de a la producción de quesos y vinos. En la actualidad cuenta con 45 hectáreas de viñedo en las mismas tierras que utilizaron los monjes franciscanos en el siglo XVII para ese mismo fin.
Las prácticas culturales en el viñedo se planifican siempre desde el prisma del máximo respeto al medio ambiente y la obtención de la mejor expresión de la variedad. Las uvas destinadas a este vino proceden de una parte del viñedo seleccionado y trabajado minuciosamente.
Los racimos permanecen 48 horas en cámaras a una temperatura de 5ºC, pasando posteriormente a depósitos de acero inoxidable en los que se realiza la maceración prefermentativa. Seguidamente, y de forma muy lenta, comienza la fermentación alcohólica, y es durante este proceso cuando se obtiene todo el potencial de la uva.
El envejecimiento se realiza durante 12 meses. Concretamente, esta edición limitada procede de cuatro barricas de roble francés que destacaron por su expresividad y frescura en todas las catas periódicas que se realizaron durante la crianza, llevándoles a embotellarlo por separado.