Rutas del Vino de España, el club de producto enoturístico promovido por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), presentó en el stand de Turespaña, los nuevos proyectos de la marca que identifica al turismo del vino en nuestro país.
Junto a Rosa Melchor, Presidenta de ACEVIN, participaron en esta presentación Rubén López Pulido, Subdirector General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha; y Tomás del Bien Sánchez, Alcalde de Toro y miembro de la Junta Directiva de la Ruta del Vino de Toro. Todos ellos representan la colaboración público-privada en la que se basa este club de producto, el apoyo incondicional por parte de las instituciones y la apuesta constante de nuevos territorios vitivinícolas en la marca Rutas del Vino de España, como referente del enoturismo en nuestro país.
Nuevas Rutas del Vino
El 2019 será un año en el que se sumarán al club de producto un buen número de nuevas Rutas del Vino, tras los trabajos de asesoramiento, orientación y auditorías realizados con anterioridad en aquellos destinos interesados.
La marca referente del enoturismo en nuestro país incorpora nuevas Rutas, pondrá en marcha la Escuela de Enoturismo y desarrollará nuevos Planes de Promoción Internacional en colaboración con Turespaña y las OET’s
La Ruta del Vino de La Mancha, certificada hace un mes escaso, es la más reciente incorporación. Con ella son ya 28 las rutas que forman parte de la marca, repartidas por casi todas las Comunidades Autónomas. La próxima en incorporarse al club de producto será la Ruta del Vino de Toro, cuya oferta enoturística ha sido avanzada por Tomás del Bien, alcalde de Toro y miembro de la Ruta del Vino de Toro. Le seguirán la Ruta del Vino de La Manchuela y la Ruta del Vino de Valdepeñas, ya en fase de auditoría final de los establecimientos que forman parte de las mismas.
Además, Rosa Melchor también ha anunciado que ACEVIN y Rutas del Vino de España han empezado a trabajar con otros territorios como Madrid, Lanzarote o Tierra de Zamora, para la creación de rutas del vino bajo el modelo de Rutas del Vino de España, un modelo de éxito “que desarrolla una oferta enoturística integral en el territorio, estructurada y de calidad”, ha destacado.
Las 28 Rutas del Vino que actualmente forman parte de esta marca agrupan a más de 600 municipios y más de 2.000 empresas de todo el país.