Jesús Rojas | Madrid |
Bodegas y DOs se vuelcan con los dos pilares más importantes del mundo del vino a través de iniciativas solidarias que surgen en un momento en el que el sector las necesita más que nunca. Recogemos algunas de las campañas más significativas de las que están haciendo a lo largo y ancho del país.
En este sentido, La Rioja ha dado un paso de gigante hacia delante. Y lo ha hecho a través de una campaña de promoción turística bajo el eslogan “Reserva para volver, reserva La Rioja”, que tiene como principal objetivo el relanzamiento de una actividad que ha resultado especialmente afectada por la crisis sanitaria del Coronavirus.
El Gobierno de La Rioja invertirá más de un millón de euros en publicitar la oferta turística riojana en medios regionales y nacionales.
Una iniciativa que se propone actuar tanto en la reactivación del sector hostelero como en el enoturismo, uno de los principales motores de la economía en la zona. Desde la Dirección de Turismo de La Rioja han insistido en la necesidad de que todo el sector turístico se involucre en la campaña, cuyos mensajes giran en torno a las principales señas de identidad de la región, cono son el vino y la gastronomía, la naturaleza, la lengua y el patrimonio cultural.
Como se puede observar a simple vista, el mensaje central es un guiño al mundo del vino, recurriendo al término polisémico “reserva”, una categoría de envejecimiento que en Rioja se ha convertido en el principal referente de valor, calidad y prestigio de su vino. Pero lo importante es lo que hay detrás, una llamada a la acción a todos los amantes del vino para recuperar “esas pequeñas cosas que tanto hemos echado de menos”.
Y precisamente una bodega de Haro, Ramón Bilbao, es la que ha decidido liderar la apuesta por un turismo nacional responsable, abriendo sus puertas al público el próximo 29 de junio. ¿Y qué es lo que proponen exactamente? Pues tres actividades de lo más sugerentes: Visita Mirto, Duelo de Duelas y un recorrido especial por los viñedos más representativos de la bodega. Siempre teniendo muy presentes las máximas medidas de seguridad e higiene dictaminadas por los organismos oficiales.
De esta forma, el vino riojano abre sus puertas y se encuentra disponible para todos aquellos que quieran disfrutar de un turismo sostenible de calidad y respetuoso con el entorno. Cabe recordar que la bodega riojana ya abrió su vinoteca el 15 de junio y que aquellas personas que estén interesadas en visitar la bodega entre julio y septiembre podrán gestionar sus reservas en www.bodegasramonbilbao.es o a través del teléfono 94 131 03 16.
Afortunadamente, Rioja no es la única DO en la que están surgiendo propuestas interesantes para paliar la crisis del sector. Solo hay que viajar hasta Peñafiel (Valladolid) para saber que la bodega La Luz del Duero pondrá ahora en marcha un programa de recuperación de 2.000.000 de euros para todos los integrantes de la red de comercialización (distribuidores, restaurantes, bares, hostelería y tiendas de vinos).
El plan de la bodega La Luz del Duero, propiedad del grupo vitivinícola internacional Vinos de La Luz, incluye acciones comerciales directas, promociones, financiación de las nuevas compras para ser pagadas hasta en 10 meses y refinanciación automática por el mismo plazo para aquellos que no pudieron cancelar sus compras por el cierre total de sus establecimientos.
El programa de actividades de Vinos de la Luz se extenderá hasta el 30 de junio de 2021 y se contemplan acciones con sumilleres en diferentes ciudades y viajes formativos a bodega con los distribuidores y los delegados comerciales, además de wine dinners para fomentar las cenas maridadas.
Durante estas semanas, esta bodega asentada en la D.O. Ribera del Duero ha trabajado codo con codo con sus distribuidores y con los delegados comerciales que están en contacto con restaurantes, bares, hostelería y tiendas de vino para definir qué es lo que requiere la situación actual y caminar de la mano con el fin de hacer posible la recuperación de aquellos que más se han visto afectados por la pandemia.
Por último, destacamos (y aplaudimos) la iniciativa de la familia bodeguera Méndez Rojo, que ha puesto en marcha un “Plan de Agradecimiento HORECA”, a través del cual han hecho llegar sus vinos a clientes y amigos del sector de la restauración con el fin de ayudarles a mirar hacia adelante y construir un fututo juntos. Hablamos de más de 700 envíos y casi 10.000 botellas que se están enviando con carácter urgente a todo el país.
Durante la crisis, Méndez Rojo ha llegado a donar un total de 8.000 mascarillas: 4.000 de ellas en el Ayuntamiento de Chantada, 2.000 en O Rosal y otras 2.000 en Petín.
Además, se han sumado a la iniciativa “Enoturismo para Sanitarios de Guardian of Wine”, ofreciendo a todo el personal sanitario de forma gratuita una visita y cata en Vía Romana, su afamada bodega en Ribeira Sacra.
Por último, os animamos a comprar en su tienda online antes del 30 de junio (el 10% de las ventas se donan a la investigación contra el Covid-19) . Allí vais a poder encontrar excelentes vinos de las 5 denominaciones de origen gallegas, incluyendo sus Godello (Mil Ríos y Lagar de Deuses), sumamente recomendables para estas fechas.