Jesús Rojas | Madrid |
“No estábamos preparados. Nadie lo estaba. Sin embargo, esta empresa familiar tiene una larga trayectoria a sus espaldas y ha tenido que hacer frente a varios sobresaltos importantes desde 1940”. Así de optimista se muestra Juan Luis Méndez Rojo, director general del grupo Vinigalicia Familia Bodeguera y Méndez-Rojo, ante la situación por la que está pasando el sector vitivinícola estos días.

enoturismo Méndez Rojo

Ante la incertidumbre sobre lo que nos deparará este verano y las herramientas que debemos usar para salir adelante, Méndez Rojo lo tiene claro: “con ilusión y mucho trabajo”. Y es que no conoce otra forma de hacer frente a esta situación, es lo que ha aprendido de sus abuelos Manuel Méndez y Maruja Otero, fundadores de aquella Casa Penouzos en Chantada que más tarde se convertiría en Bodegas Penouzos y que hoy ha derivado en un grupo empresarial con presencia en las 5 denominaciones de origen gallegas.

«Esta situación nos está permitiendo aprender y, sobre todo, nos está empujando a valorar el trabajo en equipo, ya que cada una de las personas que trabaja en Méndez-Rojo está aportando lo mejor que tienen»

En parte, esta positividad se debe a que turismo rural sostenible se ha convertido en uno de los escenarios que mejor se adaptan a esa nueva normalidad con la que vamos a tener que lidiar dentro de un sector especialmente castigado. “Nuestras bodegas se encuentran en lugares muy próximos a las diferentes vías de llegada a Santiago, se extienden desde La Ribera Sacra a Valdeorras pasando por O Rosal (Pontevedra), ya en la frontera con Portugal”, señala Juan Luis.

enoturismo Méndez Rojo

No cabe duda de que allí, rodeado de naturaleza, el visitante se siente más seguro. Estos espacios, lejos de las aglomeraciones, le transmiten una confianza que ahora se aprecia más que nunca. Y eso es lo que ha llevado a muchos veraneantes a considerar el enoturismo, motor del turismo rural, a considerar seriamente esta opción a la hora de elegir destino este 2020.

Ahora bien, quedan otros flancos por cubrir. Méndez Rojo es muy consciente del enorme impacto de la crisis sanitaria causada por el Covid-19 en la hostelería, otro de los grande pilares del grupo bodeguero, tanto a nivel nacional como internacional. “A corto plazo la situación es dramática y pronto empezaremos a gatear de la mano de bares y restaurantes, a quienes siempre hemos estado muy ligados. Da igual si hablamos de Chantada o de Londres, siempre vamos a estar a su lado”, apunta este embajador a nivel internacional de la excelencia gallega.

Pero para esto también tienen la fórmula: “Las bodegas que componen Méndez Rojo, vinos de familia, son el resultado de terroirs únicos en los que las personas, su trabajo y su talento son fundamentales para asumir nuevos retos”.

Un nuevo reto del enoturismo: Méndez Rojo apuesta por el ecommerce

Coincidiendo con esta situación, veía la luz hace unos días la nueva tienda online de Méndez-Rojo. Otra decisión muy acertada, ahora que los aficionados al vino encuentran en el ecommerce al mejor aliado para mantener los buenos hábitos y, de paso, aportar su granito para ayudar a las bodegas a salir de esta crisis.

«Desde Méndez Rojo estamos deseando que este intermedio nos sirva para sacar buenas conclusiones, mejorar en lo humano, en lo personal y en la forma de reflejar del modo más fiel de lo que somos capaces de realizar. En nuestro caso, nuestros vinos, que son un homenaje a Galicia»

Como bien dice el gerente del proyecto lucense, son unos “recién llegados”, pero “la respuesta no puede ser mejor,  estamos teniendo sorpresas muy agradables en rincones donde pensábamos que no teníamos presencia”. Y esta excelente acogida que está teniendo la tienda online de Méndez-Rojo les ha llevado a mostrar su lado más solidario, “donando el 10% de las ventas que se realicen antes del 31 de mayo al grupo de Investigación contra el Covid-19 que lidera el profesor Carracedo en la Universidad de Santiago”.

Momento para la reflexión

La crisis provocada por esta pandemia global nos ha llevado a muchos a plantearnos qué es lo que estamos haciendo mal como seres humanos con respecto al planeta, algo que siempre ha sido marca de la casa en la familia Méndez Rojo, quienes siempre han defendido su compromiso con la tierra y con esos paisajes gallegos que plasman su singularidad en cada uno de sus vinos.

enoturismo Méndez Rojo

En este sentido, Juan Luis Méndez Rojo reconoce que “esta reflexión es necesaria tanto a título individual como empresarial, es algo imprescindible por compromiso y responsabilidad”. Y añade: “La propia naturaleza nos envía su mensaje, mostrándonos esta primavera paisajes más limpios y diciéndonos que está ahí, con más fuerza que nunca, pese a nosotros”.

Se hace necesario un proceso de concienciación porque “como raza humana hemos podido comprobar la fragilidad de nuestra presencia en la Tierra y lo capaces que somos de maltratarla”, sentencia Juan Luis Méndez Rojo antes de despedirse.