Lanzarote posee uno de los paisajes canarios más impresionantes, con numerosos volcanes y el Parque Nacional Timanfaya alcanzando matices espectaculares y perfectos para celebrar el acontecimiento: Senderismo por el Paisaje del Vino de Lanzarote. A pesar de la escasez de lluvias y su clima tan caluroso por su proximidad a África, la isla reúne condiciones más que suficientes para la viticultura. Esto se debe a la labor extraordinaria de los viticultores que trabajan duro sobre estas tierras.
La zona de producción de esta Denominación de Origen se extiende principalmente por tres zonas vitivinícolas: La Galería, Masdache, Ye-Lajares. Las variedades con las que se elaboran los grandes caldos que producen en Lanzarote son: Malvasía, Listán Blanco, Moscatel, Diego, Burra Blanca, Breval, Pedro Ximénez, Listán Negra y Negramoll. Los vinos característicos son vinos blancos, secos, semisecos, semidulces, dulces, vinos de licor, crianza y espumosos, sin olvidarnos de los rosados y sus tintos.
Senderismo por el Paisaje del Vino de Lanzarote
Gracias a la denominación de origen de Lanzarote el próximo 30 de Junio podremos disfrutar de una nueva ruta por los paisajes del vino de Lanzarote, saliendo a las 9 de la mañana desde la iglesia de San Antonio de Tías visitando la Bodega Vulcano de Lanzarote, que no te puedes perder. Podrás comprar las entradas (12€) en la oficina de San Bartolomé del Consejo Regulador Denominación de Origen, de lunes a viernes, en los horarios 8:30 a 15:00 horas. Si necesitas más información puedes enviarles un correo electrónico a info@dolanzarote.com o llamar al teléfono 928 521 048.