Son dos ámbitos que están directamente relacionados y que en muchos casos dan satisfacciones al turista y visitante de bodegas. No obstante, muchos viñedos y bodegas están enclavados en parajes naturales de especial belleza.
En el caso de la Ruta del Vino de Rueda su apuesta por el enoturismo de naturaleza es manifiesta. ‘De campiña y corcho’ es el nombre de una ruta ambiental guiada, de recorrido circular, que permite viajar entre campiñas, bosques y viñedos conociendo los ecosistemas más representativos del territorio de la D.O. Rueda y avistando aves en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Nava-Rueda, incluida en la Red Natura 2000. La ruta se complementa con una visita guiada con cata a una de las bodegas adheridas a la Ruta del Vino de Rueda, como Bodegas Valdecuevas y Finca Montepedroso, que será la anfitriona el próximo sábado.
La Ruta del Vino de Rueda ha acogido hace unos días dos actividades que permitieron al visitante sumergirse en la naturaleza característica de una de las zonas vitivinícolas más importantes de España, donde la cultura del vino convive con el medio ambiente que toma forma en paisajes de campiñas, viñedos y bosques mixtos de pino, encina y alcornoque.
Organizado por Buteo Iniciativas Ambientales, la Ruta, que tiene por nombre ‘De campiña y corcho’, incluye un recorrido circular que, a lo largo de cinco kilómetros, discurre por los campos meridionales del río Duero, donde se encuentra uno de los ecosistemas más representativos del territorio de la D.O. Rueda.
Con salida desde la localidad de Foncastín, entre los municipios de Tordesillas y Rueda, la ruta se adentra entre viñedos y pinares hasta un singular alcornocal, el más importante de la provincia de Valladolid. Una vez superado, el itinerario continúa por el Pinar de Valdegalindo y bordea la vega del río Zapardiel, en un recorrido que no entraña dificultad y que tiene una duración aproximada de tres horas.
Además del paisaje, los visitantes pueden admirar la fauna y la flora locales, especialmente las aves que anidan en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Nava-Rueda, incluida en la Red Natura 2000.
La jornada se completa con una visita guiada con cata en Bodegas Montepedroso, en Rueda, una vanguardista bodega de la D.O. Rueda situada en pleno viñedo y de paisaje espectacular, que constituye uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura moderna en la Ruta del Vino de Rueda. Otras bodegas de la Ruta participan también en esta actividad, lo que permitirá conocer otros de los grandes referentes vitivinícolas del territorio, como es el caso de Bodegas Valdecuevas.