La Denominación de Origen Terra Alta acaba de abrir el plazo de compra del paquete para participar en el concurso Grenaches du Monde 2018. Aquellos que quieran participar de la experiencia enoturística que ofrece el concurso podrán hacerse con una plaza que les permitirá disfrutar de toda la agenda del concurso y vivir una experiencia única en el mundo vitivinícola de Cataluña.

El paquete se puede comprar a través de la sección del concurso en la página web de la DO Terra Alta (concursgarnatxes.doterraalta.com) hasta el 31 de marzo con un precio de 795€ que incluye los desplazamientos internos, las pernoctaciones, las distintas actividades y visitas programadas, así como la comida de los 4 días que dura el concurso.

El programa del concurso

El concurso Grenaches du Monde 2018 está diseñado como un viaje que comienza en Barcelona, como capital del país vitivinícola que es Cataluña, y que llevara a los participantes en un recorrido por el Mediterráneo hasta el corazón de la garnacha tierra adentro, la garnacha blanca de la Terra Alta. Un recorrido que unirá historia, paisaje y tradición en una serie de experiencias que contribuirán a construir una imagen sólida de las virtudes de las garnachas catalanas y, especialmente, de las de la Terra Alta.

La agenda arrancara el miércoles 11 de abril, fecha en qué está prevista la llegada de los concursantes a Barcelona, donde tendrá lugar el acto oficial de bienvenida en el restaurante Òpera Samfaina, en el corazón de la Rambla, un espacio que une la innovación y gastronomía con la historia y cultura catalanas, y que servirá como escenario para que las Instituciones celebren la llegada de éste concurso a Cataluña.

El jueves 12 arrancará el viaje hacia el sur. Pero antes de llegar a la Terra Alta, los participantes visitaran Tarragona, Ciudad estrechamente ligada al mundo del vino desde hace siglos. Las huellas del vino es el nombre del itinerario que los llevara hasta los inicios de la historia del vino en Tarragona, con la irrupción del Imperio Romano en el territorio. Los participantes visitarán los lugares más emblemáticos de la Tarragona romana y podrán descubrir cómo el vino empezó a abrirse camino en la sociedad de la época. Una comida con maridaje de todas las DDOO garnacheras catalanas pondrá el punto y final a esta visita que unirá historia y vino.

Los días dedicados, casi exclusivamente al concurso, serán el viernes 13 y el sábado 14. Dos jornadas intensas durante las cuales se llevarán a cabo las catas de calificación del concurso, además de las jornadas técnicas dirigidas a todos los invitados.

Las catas de calificación de los vinos presentados al concurso se celebrarán el viernes y el sábado por la mañana en el Celler Cooperatiu de Gandesa. Los visitantes que no formen parte del jurado podrán disfrutar de la Terra Alta, de su historia y de sus paisajes con visitas al Coll del Moro y la Catedral del Vino de Pinell de Brai. La tarde del viernes se celebrarán también las jornadas técnicas en el Celler Figueres de Gandesa, con ponencias centradas en la garnacha blanca, los distintos procesos de elaboración o las características organolépticas de la garnacha mediterránea, entre otras.

El sábado será el día en que el concurso se abra a todos los habitantes de la Terra Alta, gracias a la feria que se celebrará en el centro histórico de Batea. Una jornada popular y festiva donde se podrán probar los vinos de la DO Terra Alta y maridarlos con una serie de propuestas artísticas de la zona.

La noche del sábado será la gran noche del concurso con una gran fiesta de clausura donde se entregarán los premios a las mejores garnachas de esta edición. La Noche de las Garnachas con Estrellas, que se celebrará en la Iglesia del Poble Vell de Corbera, constará de una ceremonia oficial de clausura y una cena de gala de la mano de 3 cocineros con Estrella Michelín del territorio: Fran López, chef de Villa Retiro, Jeroni Castell, de Les Moles, y Vicent Guimerà, del Antic Molí. Una propuesta gastronómica de lujo para acompañar los vinos ganadores de esta sexta edición del concurso Grenaches du Monde.