Pablo Garrido | Madrid |
Hablar de La Rioja ya te recuerda a vino. En el noreste de esta provincia se encuentra un municipio llamado Briones. Allí se ubica el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, declarado por la UNNESCO como el mejor en su clase. Fue inaugurado en 2004 por el Rey Juan Carlos I. Se trata de un gran espacio, moderno y funcional que acoge las colecciones que la familia ha ido adquiriendo durante tanto años.

Como centro de propagación, el museo es una iniciativa emprendedora y ambiciosa, que se ha convertido en punto de referencia internacional sobre el vino, su historia, las técnicas de elaboración, su investigación y todas las manifestaciones culturales y artísticas que giran en torno a él. Uno de los que no te puedes perder.

Museo Vivanco

Además, en Vivanco, podrás asistir hasta el 30 de junio a la Exposición Vivanco Suite: hay 19 obras que son reflejo de un vino colorista y vital, que comparten espacio con un gran mural, compuesto por 18 grabados en blanco y negro que transmiten un visión silenciosa y profunda del vino. Todas ellas, han sido creadas ex profeso para la exposición y refuerzan el vínculo entre este bebida de reyes y su inspiración en el arte.

La muestra refleja el sello vital e inconfundible del diseñador, fotógrafo, escultor y pintor Alberto Corazón. Este referente gráfico quiere transmitir en la exposición una energía artística que reflexiona sobre la obra de otros maestros como Caravaggio o Matisse, y la Cultura del Vino. Todo esto, le ha hecho reencontrarse con su infancia.

La personalidad variable de Alberto Corazón se vuelca de forma abundante en esta obra. Cepas y uvas, copas y botellas, incluso el silencio denso del viñedo durante la época invernal, traslada al espectador al mundo creativo del artista madrileño, que liga al vino con el inicio de “una conversación llena de confidencias, sinceridad y amabilidad”.