Jesús Rojas | Madrid |
La bodega riojana Carlos Serres ha recibido 3 medallas en la XXVII edición del Concurso Mundial de Bruselas, el certamen más prestigioso a nivel europeo que, este año, se ha celebrado en la ciudad checa de Brno.
Carlos Serres Crianza 2016 ha obtenido una «Medalla de Oro». Además, Carlos Serres Reserva 2014 ha sido premiado con una «Medalla de Plata», la misma distinción que ha sido concedida a Carlos Serres Gran Reserva 2012.
Muchos de los cambios y tendencias en el sector del vino se descubren anualmente en el certamen más prestigioso de Europa: el Concurso Mundial de Bruselas. En esta ocasión se ha celebrado en el corazón vitivinícola de Moravia, concretamente en la ciudad checa de Brno, una zona que dedica gran parte de su viñedo a la plantación de variedades de uva
blanca, y Bodegas Carlos Serres ha triunfado con tres de sus vinos tintos más emblemáticos: Carlos Serres Crianza 2016, Carlos Serres Reserva 2014 y Carlos Serres Gran Reserva 2012.
Se trata de reconocimientos que, al igual que en años anteriores, distinguen las cualidades organolépticas de algunos vinos de la bodega centenaria riojana ubicada en Haro. Cabe recordar que no ha sido la primera ocasión que este concurso de referencia internacional ha valorado la calidad y bondades de los diversos vinos de Bodegas Carlos Serres. Sin ir más lejos, Carlos Serres Reserva 2007 fue galardonado con una «Gran Medalla de Oro» y Onomástica Blanco Reserva 2009 con una «Medalla de Plata».
En un año marcado por circunstancias sanitarias excepcionales, que también se han dejado sentir en el protocolo de las catas, un total de 250 catadores expertos han evaluado 8.500 referencias de 46 países. España, con 495 vinos premiados, ha sido el segundo país (tras Francia, con 570 medallas) en lograr el mayor número de reconocimientos. El tercer país que ha destacado por la calidad de sus vinos ha sido Italia, con 363 vinos galardonados.
Carlos Serres Crianza 2016, Medalla de Oro
Las uvas de este 100 % Tempranillo proceden de la Finca El Estanque. Después de un ligero despalillado y estrujado, el mosto macera en contacto con los hollejos durante seis días. Tras la fermentación, a una temperatura controlada de 28 ºC durante diez días, permanece durante 14 meses en barricas de roble francés y americano. Afinado en botella durante 6 meses, este vino de color rojo picota, con ribete púrpura, limpio y brillante, desprende aromas a fruta roja madura sobre un fondo especiado, con ligeras notas de regaliz.
En boca presenta una buena estructura, sabroso, fresco, frutal, con un final persistente y goloso. Un vino perfecto para acompañar platos de la cocina mediterránea, frituras, verduras a la parrilla, arroces, pasta, legumbres, carnes blancas y rojas, quesos suaves o de media curación, que fue premiado con una «Medalla de Oro» en el Concurso Mundial de Tempranillo 2019 o con la misma medalla en el Concurso Internacional de Berlín 2016, entre otros.
Carlos Serres Reserva 2014, Medalla de Plata
Una compañía perfecta para todo tipo de carnes asadas, estofadas o a la parrilla, con platos de caza o quesos fuertes y curados. 90% Tempranillo y 10% Graciano, todas las uvas responden a una cuidadosa selección entre las diferentes parcelas de la Finca El Estanque, un viñedo de 60 hectáreas que la bodega posee en el mejor terruño de Haro.
Tras la vendimia manual y el proceso de elaboración, la crianza de este vino tinto se lleva a cabo durante 24 meses en barricas de roble francés y americano. Tras su afinado en botella durante 12 meses, presenta un color rojo picota de intensidad media y un ribete teja que delata su crianza en barrica. Sus aromas a fruta negra madura, tofe y balsámicos, también contiene ligeras notas minerales.
En boca muestra una buena estructura: es fresco, con un paso de boca sedoso, elegante, y un final largo y persistente. Además de la «Medalla de Plata», en años anteriores este vino también ha sido reconocido con la Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Tempranillo 2019, con 90 puntos en WineSpectator 2016 o con 89 puntos en TheWineAdvocate 2016 (Robert Parker Jr.).
Carlos Serres Gran Reserva 2012, Medalla de Plata
Su color rojo rubí brillante, con un ribete anaranjado que denota su larga crianza en barrica y en botella. Sus aromas complejos de larga crianza, con presencia de fruta madura confitada y delicados toques especiados a vainilla o canela. Su elegancia en boca, con un paso de boca aterciopelado y armonioso, y un final largo, fresco y persistente, han sido algunas
características que han conquistado al jurado experto. 85% Tempranillo, 10% Graciano y 5% Mazuelo, este vino tinto permanece durante 36 meses en barricas de roble francés y americano. Posteriormente se afina en botella durante 36 meses.
Un vino perfecto para acompañar todo tipo de carnes asadas, estofadas o a la parrilla, pero también con charcutería fina, solomillos, platos de caza y quesos fuertes y curados. «Medalla de Plata» en el actual certamen, ha sido reconocido con 89 puntos por TheWineAdvocate 2016 (Robert Parker Jr.), con 92 puntos en WineEnthusiast Top 100 Wines of theYear 2016 y con una «Medalla de Bronce» en el Concurso Internacional IWC 2016.